LIF: Santa Fe será la primera provincia del país en producir antibióticos con Ácido Clavulánico en su laboratorio público

Para impulsar el crecimiento del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), la Provincia invertirá más $ 2.000 millones. Son para finalizar la construcción de la nueva Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico que está paralizada desde 2022.

Actualidad06 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2024-04-06 at 11.04.28 AM
El gobernador Maximiliano Pullaro

WhatsApp Image 2024-04-06 at 11.04.28 AM (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro anunció esta semana que se invertirán más de $ 2.000 millones para reactivar y concluir en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) la nueva Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico, que cuenta con un 67 % de avance y está paralizada desde el año 2022. Cuando la planta esté operativa, el LIF incorporará dos formulaciones de Amoxicilina con Ácido Clavulánico, convirtiéndose en el primer laboratorio público del país en producir íntegramente este antibiótico de amplio espectro muy utilizado en el sistema de salud de la provincia.
La nueva planta es una obra de vanguardia que consolida al LIF como una referencia nacional en materia de producción pública de medicamentos. Tendrá 1024 m2 y fue especialmente diseñada para poder incorporar especialidades medicinales con Ácido Clavulánico, ya que es una sustancia que requiere altos niveles de acondicionamiento y tratamiento ambiental para su manipulación.

Potencia pública

“Esta inversión de $ 2.000 millones permitirá que la planta esté operativa en menos de dos años, reforzando la capacidad productiva del laboratorio y demostrando que las empresas estatales también pueden ser eficientes y responder a las necesidades de la población”, subrayó Pullaro al destacar la eficiencia del sector público resaltando el papel del LIF en el sistema de salud y la importancia de seguir impulsando su crecimiento.
Por su parte, la ministra de Salud Silvia Ciancio remarcó que “el apoyo económico concreto a partir de la decisión del Gobernador para finalizar esta obra, expresa la voluntad política de fortalecer la producción pública de medicamentos, que es una herramienta estratégica en la gestión sanitaria en la provincia de Santa Fe. Es delinear con hechos, el rumbo y cuáles son los objetivos en salud pública”.

Construir soberanía

WhatsApp Image 2024-04-06 at 11.04.29 AM

Sumar formulaciones con Clavulánico a la producción del LIF, representa un importante salto cualitativo, porque es una sustancia que produce una sinergia que potencia la actividad antibacteriana, mejorando sustancialmente el efecto que el antibiótico hace en el paciente e implica, entre otros beneficios, menos tomas diarias para el usuario.
Las especialidades de Betalactámicos que se producen actualmente en el LIF son Amoxicilina y Cefalexina; de uso habitual en los centros de salud y hospitales del sistema público. Estos antibióticos son distribuidos gratuitamente por el LIF y resultan esenciales para la atención primaria, ya que resuelven cerca del 80% de las problemáticas sanitarias. Por la ejecución de la obra, actualmente se está tercerizando la producción de estos antibióticos, por lo que una vez que la planta esté en marcha, el Laboratorio los volverá a producir íntegramente, estimando que el ahorro financiero anual al dejar de tercerizar estas formulaciones será de $1.470.378.129,70.
En relación a los avances de la obra, Guillermo Cleti, integrante del directorio, comentó: “Nos permitirá volver a producir las especialidades que el LIF tuvo que elaborar fuera de su planta debido a la ejecución de la obra; aunque lo más importante será la incorporación de dos nuevas especialidades: Amoxicilina + Ácido Clavulánico, en comprimidos y suspensiones, ambas muy utilizadas en el sistema público”. Para concluir, Cleti afirmó que “si bien el principal objetivo del LIF es abastecer al sistema público de Salud de Santa Fe, con la nueva planta en marcha se estará en condiciones de abastecer también a la salud pública de otras provincias, teniendo alcance nacional, lo que significa generar recursos para Santa Fe”.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias