Llegó la primera carga de repelentes desde el exterior: Santa Fe y Rosario, entre los destinos prioritarios

Se trata de 22.320 unidades que fueron donados a Caritas. Vienen de México, y Rosario y Santa Fe son dos de las diez ciudades donde se distribuirán.

Actualidad09 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
repelentes2jpg

Más de 22 mil unidades de repelentes llegaron este lunes al Aeropuerto de Ezeiza procedente de México en calidad de donación, en el marco de la epidemia de dengue que ya alcanzó esta temporada los 230 mil casos en la Argentina y provocó la muerte de 161 personas.
 
Se tratan de 22.320 unidades que arribaron en varios lotes y que fueron donados a Caritas. Según se pudo saber, son de la marca comercial “Off Family” del Laboratorio Johnson&Johnson, quienes ante el aumento de reclamos por falta de productos en las góndolas, informó que ingresarían al país lotes desde México y Polonia.

Según informó Cáritas Argentina, SC Johnson contactó a sus responsables para organizar la distribución, sin comercialización, de alrededor de 50.000 repelentes para insectos marca Off en distintos puntos del territorio nacional.

“En el día de la fecha llegó al país el primer cargamento de 10 pallets (22.000 unidades aproximadamente) que serán distribuidos según la prioridad que se estableció en conjunto en Rosario, Santa Fe, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Cafayate, Humahuaca, Jujuy, Orán y Añatuya a través de los equipos territoriales de Cáritas”, expresó Cáritas mediante un comunicado.

Pese a que en abril se espera que el pico histórico de casos y muertes por dengue en la Argentina disminuya, el gobierno anunció que durante 30 días se abre la importación por lo que se relajan los controles aduaneros de repelentes e insumos necesarios.

Faltan repelentes y crecen los casos de dengue
En las últimas horas el Ministerio de Salud compartió una nueva actualización del Boletín Epidemiológico en el que dio a conocer un número desalentador en torno al brote.

Se contabilizaron “232.996 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 215.885 se registraron desde la semana 1 a la semana 13 de 2024″.

Asimismo, las autoridades confirmaron que son 161 los fallecidos y que el dengue circula en 19 jurisdicciones de las 5 regiones del país.

Frente a esta suba de casos sin procedentes, se denunciaron faltante de repelentes en las góndolas de supermercados y farmacias.

Te puede interesar
IMG-20241023-WA0009_thumb

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias