
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
- Por Marta Zinger -
La celebración de Pésaj o Pascua Judía es una de las celebridades más importantes del calendario judío. Durante ocho días el pueblo judío conmemora el Éxodo de Egipto donde eran esclavos y es conocida como la Fiesta de la Libertad.
La ceremonia sigue un orden establecido por la Hagadá, el libro que relata la liberación y los pasos que se deben seguir y cómo se deben comer los alimentos simbólicos dispuestos en un plato llamado Keará: Maror o hierbas amargas para recordar los trabajos forzados en Egipto; Jaroset o pasta para rememorar el barro y los ladrillos que hacían durante la esclavitud; Karpás de papa, apio o perejil, la rudeza recibida en cautiverio: Zeroa o ala de ave asada simboliza la ofrenda pascual; Jazeret, lechuga, la transición de la esclavitud a la libertad; Beitza o huevo cocido, la tristeza por la destrucción del Templo.
Pésaj se celebra en familia, no sólo en el Templo, en torno a una mesa de modo que las personas puedan ver y que los hijos puedan oír de labios de su padre este relato.
En Moises Ville se llevó a cabo un Séder, orden, comunitario.
En cuatro términos definió Dios: 4 letras, el exilio de Egipto: los sacaré, los salvaré, los redimiré y los tomaré como pueblo; 4 fueron los decretos del Faraón: trabajar duro para los egipcios, matar a los hijos varones recién nacidos, esos niños deben ser arrojados al río Nilo, los judíos debían juntar la paja para elaborar los ladrillos; 4 nombres de la festividad Pésaj, Matzoth pan ácimo, Aviv primavera, aquí es el comienzo del otoño y Jeirut o libertad: las 4 copas de vino, los 4 hijos: sabio, simple, perverso y el que no sabe preguntar. Este año agregamos la Quinta Copa en honor a nuestros secuestrados. Expresamos el anhelo del pueblo judío
por su liberación. Cautivos en manos del Hamás.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.