Reconquista: el Ministerio de Trabajo asigna fondos para renovar dos Centros de Atención a la Niñez y la Familia

Por gestiones del ministro Báscolo, en el marco de políticas para erradicación y prevención del trabajo infantil, se firmó un convenio entre la cartera provincial que conduce y la Municipalidad de Reconquista.

Política13 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El Gobierno provincial reforzó sus políticas de erradicación y prevención del trabajo infantil en los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) en el norte provincial a través de la firma de un convenio entre el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la municipalidad de Reconquista. Se trata de los CANyF “Un Mundo Mejor” y “Pescando Sueños”, al que asisten 135 niños y niñas entre los 5 y 15 años de la zona del Puerto y del barrio Nueva Luján de Reconquista, que se encuentran con escolarización discontinua y son hijos/as de trabajadores y trabajadoras inestables que forman parte de la economía informal.

A través de la firma de un acta acuerdo entre el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y Enrique Vallejos, intendente de la municipalidad de Reconquista; se renovó el convenio para dar continuidad al funcionamiento de los dos CANyF que se encuentran en la localidad.

Al respecto, Báscolo indicó que “gracias al trabajo articulado podemos seguir mejorando los CANyF que son espacios fundamentales para que los chicos puedan estar cuidados y crecer en ambientes protegidos”.

Además destacó la decisión política de trabajar en conjunto con las comunas y municipios, las organizaciones sociales y los actores de la sociedad civil. Al respecto el ministro destacó que “junto al gobernador Pullaro tenemos el compromiso de trabajar para prevenir y erradicar el trabajo infantil garantizando que los niños y niñas puedan tener infancias libres y seguras”.

En este sentido, es importante mencionar el trabajo articulado que se realiza entre el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Trabajo; el Municipio local, la Unión Obrera de Ladrilleros y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para contribuir con la prevención y erradicación del trabajo infantil a través de propuestas concretas como son los CANyF.

Espacios de cuidado y contención

En 2021 se creó mediante el Decreto N° 1010/21 el Programa “Las Niñas y los Niños Primero” que da origen a los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF), cuyo objeto es la promoción de espacios de cuidados y abordaje integral de niños que se encuentren en situación o riesgo de trabajo infantil a través de la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario.

Los CANyF reciben a niños y niñas; hijo/as de trabajadores en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus hijos al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.

Sus instalaciones cuentan con condiciones edilicias, de salubridad, higiene, seguridad y confort adecuadas y supervisadas. El funcionamiento de los CANyF se articula con municipios, comunas y asociaciones barriales y/o vecinales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social, a los fines de prevenir y erradicar el trabajo infantil en la zona de influencia.

En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias