
El 14 de julio comienza a sesionar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Por gestiones del ministro Báscolo, en el marco de políticas para erradicación y prevención del trabajo infantil, se firmó un convenio entre la cartera provincial que conduce y la Municipalidad de Reconquista.
Política13 de mayo de 2024El Gobierno provincial reforzó sus políticas de erradicación y prevención del trabajo infantil en los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) en el norte provincial a través de la firma de un convenio entre el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la municipalidad de Reconquista. Se trata de los CANyF “Un Mundo Mejor” y “Pescando Sueños”, al que asisten 135 niños y niñas entre los 5 y 15 años de la zona del Puerto y del barrio Nueva Luján de Reconquista, que se encuentran con escolarización discontinua y son hijos/as de trabajadores y trabajadoras inestables que forman parte de la economía informal.
A través de la firma de un acta acuerdo entre el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y Enrique Vallejos, intendente de la municipalidad de Reconquista; se renovó el convenio para dar continuidad al funcionamiento de los dos CANyF que se encuentran en la localidad.
Al respecto, Báscolo indicó que “gracias al trabajo articulado podemos seguir mejorando los CANyF que son espacios fundamentales para que los chicos puedan estar cuidados y crecer en ambientes protegidos”.
Además destacó la decisión política de trabajar en conjunto con las comunas y municipios, las organizaciones sociales y los actores de la sociedad civil. Al respecto el ministro destacó que “junto al gobernador Pullaro tenemos el compromiso de trabajar para prevenir y erradicar el trabajo infantil garantizando que los niños y niñas puedan tener infancias libres y seguras”.
En este sentido, es importante mencionar el trabajo articulado que se realiza entre el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Trabajo; el Municipio local, la Unión Obrera de Ladrilleros y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para contribuir con la prevención y erradicación del trabajo infantil a través de propuestas concretas como son los CANyF.
Espacios de cuidado y contención
En 2021 se creó mediante el Decreto N° 1010/21 el Programa “Las Niñas y los Niños Primero” que da origen a los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF), cuyo objeto es la promoción de espacios de cuidados y abordaje integral de niños que se encuentren en situación o riesgo de trabajo infantil a través de la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario.
Los CANyF reciben a niños y niñas; hijo/as de trabajadores en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus hijos al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.
Sus instalaciones cuentan con condiciones edilicias, de salubridad, higiene, seguridad y confort adecuadas y supervisadas. El funcionamiento de los CANyF se articula con municipios, comunas y asociaciones barriales y/o vecinales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social, a los fines de prevenir y erradicar el trabajo infantil en la zona de influencia.
En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.
Junto a la diputada Sofía Masutti, el candidato a intendente por Proyectando Suardi visitó la megamuestra del agro a cielo abierto más importante del país. En la oportunidad, se reunieron con la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese y dialogaron sobre el Gasoducto Sudoeste Lechero y la decisión para que llegue a la ciudad
"Acompañamos permanentemente a todas las instituciones sociales, porque son el motor de cada comunidad", dijo el senador.
Agustín Peretti y Gonzalo Rui junto a la diputada Sofía Masutti, se reunieron con el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de Córdoba. Se interiorizaron de la experiencia de Grupo Devoto que genera más de 500 puestos de trabajo directos.
"Las autoridades también repasaron obras en marcha que se realizan con programas provinciales y ayudas a las instituciones locales".
“Un lugar pensado para que jóvenes y adultos puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar, con igualdad de oportunidades y con fuerte arraigo local”.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre.
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moises Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.