Fuerte planteo del Poder Judicial al gobierno por la falta de jueces: "La que paga los platos rotos es la sociedad"

Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte, dijo que faltan cubrir más de 60 cargos. Kvasina, vicepresidente del Colegio de Magistrados pidió "responsabilidad política" y definió como "grave" la situación. "Que no nos vengan a hablar de eficiencia", apuntó.

Actualidad17 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
asmbea-juecesjpg

Referentes del Poder Judicial realizaron un contundente reclamo al gobierno de Santa Fe por la falta de jueces que hay en el territorio de la provincia. Señalaron que hay más 60 cargos que esperan ser cubiertos y advirtieron que algunas circunscripciones funcionan con la mitad de magistrados, como el caso de Rafaela.
 
"La que paga los platos rotos es la sociedad, la gente", apuntó Iván Kvasina; vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe. Pidió no "hablar de eficiencia" en materia judicial y solicitó "responsabilidad política" para nombrar nuevos magistrados ante la cantidad de vacantes.

Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte, recordó: "Cuando inauguré el año judicial, en el mes de marzo, pedí la cobertura de 53 cargos (en aquel momento). Ahora estamos pasando casi los 60. Hay un montón de gente que se está jubilando y no los cubrimos".

Molesto por la situación, Kvasina vinculó esta situación con la nueva ley de narcomenudeo que tiene Santa Fe, y profundizó: "Nuestra provincia ha dictado la ley de microtráfico, de combate al narcomenudeo. Eso ha tenido como consecuencia una descarga muy fuerte en la justicia federal, y una recarga muy fuerte de trabajo en la justicia provincial".

Y añadió: "Ahí es donde estamos teniendo problemas porque esa mayor carga de trabajo en la justicia provincial no está teniendo el correlato suficiente en cuanto al refuerzo logístico y sobre todo en la cobertura de vacantes, que es el gran problema que tenemos hoy en la justicia de la provincia de Santa Fe".

Las declaraciones de Gutiérrez y Kvasina se dieron en el marco de la asamblea extraordinaria de la Federación Argentina de la Magistratura que tuvo a Santa Fe como sede.

Faltan jueces: para el Poder Judicial, la situación en Santa Fe es "grave"
En ese marco, el vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe definió a la situación como "grave", y agregó: "Hay falta de cobertura de vacantes en toda la provincia de Santa Fe. Hay algunas circunscripciones, como la de Rafaela (número 5) que tiene la mitad de los jueces hoy en funciones. Está funcionando con la mitad de la planta de jueces y ningún poder judicial puede funcionar normalmente en esas condiciones".

En un claro mensaje al ejecutivo provincial, apuntó: "Que no nos vengan a hablar de eficiencia o de ese tipo de cosas. Porque no es una cuestión de eficiencia, es una cuestión de responsabilidad política de cubrir los cargos necesarios para brindarle un servicio de justicia a la sociedad acorde a las necesidades. La que paga los platos rotos es la sociedad, la gente".

En la misma línea, Rafael Gutiérrez expresó en declaraciones a la emisora LT10 que "la preocupación nuestra es general", y graficó: "De 370 jueces en la provincia, hay un 20 por ciento sin cubrir los cargos, es muy preocupante".

Y recordó: "Había casi 25 pliegos en la Legislatura que por pedido del gobernador actual fueron retirados. El martes estuvo el secretario de Justicia citado por la Corte y le pedimos explicaciones, los tiempos para cubrir estas cuestiones. No solo con los magistrados, hay problemas de faltante en la Defensa y en el Ministerio Público de la Acusación".

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias