La provincia de Santa Fe sumará tres nuevas ciudades y hay un departamento que tiene un motivo especial para celebrarlo

Con la sanción de los tres proyectos, la provincia de Santa Fe pasará a tener 63 ciudades y 302 comunas. Hoy cuenta con 60 ciudades y 305 comunas.

Actualidad23 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
asuncion-pullaro-legislaturajpg

La provincia de Santa Fe sumará tres nuevas ciudades y, de esa manera, serán 63 en total. En la sesión de la Legislatura de este jueves, se votarán los proyectos que le otorgan el rango de ciudad a las comunas de Helvecia (departamento Garay), Alvear (Rosario) y Villa Minetti (9 de Julio).
 
Una de las particularidades es que, con la sanción de estas leyes, el departamento Garay contará con su primera ciudad. Hasta ahora, el departamento de Garay cuenta con un total de cinco distritos categorizados como comunas: Cayastá, Helvecia, Colonia Mascías, Saladero Cabal y Santa Rosa de Calchines.

Los tres proyectos para la declaración de las nuevas ciudades ya tienen media sanción y están en agenda para ser votados en la sesión de este jueves:

- La declaración de ciudad para la localidad de Helvecia es un proyecto del senador Germán Baumgartner del departamento Garay.
- La declaración de ciudad para la comuna de Alvear, en el departamento Rosario, es de autoría del diputado Joaquín Blanco tiene media sanción de la Cámara de Diputados y se votará este jueves en el Senado.
- El proyecto de ley que declara como ciudad a la localidad de Villa Minetti, en departamento 9 de Julio, fue elaborado por el senador Joaquín Gramajo.

Con la sanción definitiva de esos tres proyectos, la provincia de Santa Fe pasará a tener 63 ciudades y 302 comunas. En la actualidad, son 60 ciudades y 305 comunas.

Cabe recordar que, de acuerdo a la Constitución provincial, el requisito para que una localidad logre el rango de ciudad es contar con al menos 10 mil habitante según el último Censo. Entre otros cambios, adquirir ese rango implica que esas localidades recibirán mayor coparticipación por parte de la provincia.

Fuente: Aire Digital.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias