


2° Bootcamp de acción climática: Un encuentro de innovación y compromiso ambiental
El pasado 26 de junio se llevó a cabo el 2do bootcamp del Fondo de Acción Climática Juvenil en AGENPiA, donde participaron más de 40 jóvenes comprometidos con el ambiente y el desarrollo sostenible.
Actualidad28 de junio de 2024
El Departamental
El evento, que contó con la apertura del Intendente de la ciudad, busco comunicar de manera dinámica y efectiva el Plan Local de Acción Climática que tiene la ciudad, las medidas de mitigación y adaptación en las que se trabaja y los ejes temáticos que cada grupo de jóvenes puede desarrollar en su proyecto. En este sentido, se destacan cuatro temáticas principales que resultaron de mayor interés: energías renovables, eficiencia energética, gestión integral de residuos y reutilización del agua de lluvia.
El jefe de gobierno expresó: “fuimos beneficiados con este proyecto para trabajar con los jóvenes en una temática que se destaca a nivel nacional e internacional, que son acciones para aminorar el impacto negativo del cambio climático. Y en esta conjunción de las dos cuestiones: el cambio climático, acciones amigables para el ambiente y la cooperación internacional; y lo más importante, el trabajo con los jóvenes, es que se dio forma a esta actividad para que ustedes, a través de un trabajo con sus ideas, a las que les van a ir dando forma con el paso del tiempo, con la ayuda de sus tutores, las instituciones que los acompañan, podamos darles la oportunidad de poder hacer realidad estos proyectos”.
En grupos de trabajo se discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden implementarse en las instituciones y en los espacios públicos para mejorar la eficiencia energética, implementar energías renovables, revalorizar corrientes residuales, fomentar el uso de las bicisendas, crear emprendimientos de economía circular y/o reutilizar el agua de lluvia tanto para riego como para otras aplicaciones, iniciativa que promueve una gestión hídrica más responsable.
Otro punto crucial discutido fue la escalabilidad de los proyectos. Se enfatizó la importancia de pensar a largo plazo, considerando cómo las iniciativas pueden expandirse en el futuro. El evento a su vez, resaltó el valioso compromiso de las diversas instituciones locales que se sumaron a participar, incluyendo clubes, escuelas secundarias y terciarias, universidades y asociaciones civiles.
Gracias a los jóvenes y profesores que dijeron sí al segundo encuentro y a todos los profesionales expertos de la región que intercambiaron y aportaron ideas en cada una de las estaciones, las discusiones resultaron enriquecedoras. El evento demostró que la colaboración y el compromiso son esenciales para abordar los desafíos ambientales y promover un futuro más sostenible. El 2do Bootcamp de Acción Climática en AGENPiA fue un éxito rotundo, inspirando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio y demostrando que, con esfuerzo conjunto, es posible generar un impacto positivo en el ambiente.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


