
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El pasado 26 de junio se llevó a cabo el 2do bootcamp del Fondo de Acción Climática Juvenil en AGENPiA, donde participaron más de 40 jóvenes comprometidos con el ambiente y el desarrollo sostenible.
Actualidad28 de junio de 2024
El Departamental
El evento, que contó con la apertura del Intendente de la ciudad, busco comunicar de manera dinámica y efectiva el Plan Local de Acción Climática que tiene la ciudad, las medidas de mitigación y adaptación en las que se trabaja y los ejes temáticos que cada grupo de jóvenes puede desarrollar en su proyecto. En este sentido, se destacan cuatro temáticas principales que resultaron de mayor interés: energías renovables, eficiencia energética, gestión integral de residuos y reutilización del agua de lluvia.
El jefe de gobierno expresó: “fuimos beneficiados con este proyecto para trabajar con los jóvenes en una temática que se destaca a nivel nacional e internacional, que son acciones para aminorar el impacto negativo del cambio climático. Y en esta conjunción de las dos cuestiones: el cambio climático, acciones amigables para el ambiente y la cooperación internacional; y lo más importante, el trabajo con los jóvenes, es que se dio forma a esta actividad para que ustedes, a través de un trabajo con sus ideas, a las que les van a ir dando forma con el paso del tiempo, con la ayuda de sus tutores, las instituciones que los acompañan, podamos darles la oportunidad de poder hacer realidad estos proyectos”.
En grupos de trabajo se discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden implementarse en las instituciones y en los espacios públicos para mejorar la eficiencia energética, implementar energías renovables, revalorizar corrientes residuales, fomentar el uso de las bicisendas, crear emprendimientos de economía circular y/o reutilizar el agua de lluvia tanto para riego como para otras aplicaciones, iniciativa que promueve una gestión hídrica más responsable.
Otro punto crucial discutido fue la escalabilidad de los proyectos. Se enfatizó la importancia de pensar a largo plazo, considerando cómo las iniciativas pueden expandirse en el futuro. El evento a su vez, resaltó el valioso compromiso de las diversas instituciones locales que se sumaron a participar, incluyendo clubes, escuelas secundarias y terciarias, universidades y asociaciones civiles.
Gracias a los jóvenes y profesores que dijeron sí al segundo encuentro y a todos los profesionales expertos de la región que intercambiaron y aportaron ideas en cada una de las estaciones, las discusiones resultaron enriquecedoras. El evento demostró que la colaboración y el compromiso son esenciales para abordar los desafíos ambientales y promover un futuro más sostenible. El 2do Bootcamp de Acción Climática en AGENPiA fue un éxito rotundo, inspirando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio y demostrando que, con esfuerzo conjunto, es posible generar un impacto positivo en el ambiente.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _