
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




El pasado 26 de junio se llevó a cabo el 2do bootcamp del Fondo de Acción Climática Juvenil en AGENPiA, donde participaron más de 40 jóvenes comprometidos con el ambiente y el desarrollo sostenible.
Actualidad28 de junio de 2024
El Departamental
El evento, que contó con la apertura del Intendente de la ciudad, busco comunicar de manera dinámica y efectiva el Plan Local de Acción Climática que tiene la ciudad, las medidas de mitigación y adaptación en las que se trabaja y los ejes temáticos que cada grupo de jóvenes puede desarrollar en su proyecto. En este sentido, se destacan cuatro temáticas principales que resultaron de mayor interés: energías renovables, eficiencia energética, gestión integral de residuos y reutilización del agua de lluvia.
El jefe de gobierno expresó: “fuimos beneficiados con este proyecto para trabajar con los jóvenes en una temática que se destaca a nivel nacional e internacional, que son acciones para aminorar el impacto negativo del cambio climático. Y en esta conjunción de las dos cuestiones: el cambio climático, acciones amigables para el ambiente y la cooperación internacional; y lo más importante, el trabajo con los jóvenes, es que se dio forma a esta actividad para que ustedes, a través de un trabajo con sus ideas, a las que les van a ir dando forma con el paso del tiempo, con la ayuda de sus tutores, las instituciones que los acompañan, podamos darles la oportunidad de poder hacer realidad estos proyectos”.
En grupos de trabajo se discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden implementarse en las instituciones y en los espacios públicos para mejorar la eficiencia energética, implementar energías renovables, revalorizar corrientes residuales, fomentar el uso de las bicisendas, crear emprendimientos de economía circular y/o reutilizar el agua de lluvia tanto para riego como para otras aplicaciones, iniciativa que promueve una gestión hídrica más responsable.
Otro punto crucial discutido fue la escalabilidad de los proyectos. Se enfatizó la importancia de pensar a largo plazo, considerando cómo las iniciativas pueden expandirse en el futuro. El evento a su vez, resaltó el valioso compromiso de las diversas instituciones locales que se sumaron a participar, incluyendo clubes, escuelas secundarias y terciarias, universidades y asociaciones civiles.
Gracias a los jóvenes y profesores que dijeron sí al segundo encuentro y a todos los profesionales expertos de la región que intercambiaron y aportaron ideas en cada una de las estaciones, las discusiones resultaron enriquecedoras. El evento demostró que la colaboración y el compromiso son esenciales para abordar los desafíos ambientales y promover un futuro más sostenible. El 2do Bootcamp de Acción Climática en AGENPiA fue un éxito rotundo, inspirando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio y demostrando que, con esfuerzo conjunto, es posible generar un impacto positivo en el ambiente.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.