
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El pasado 26 de junio se llevó a cabo el 2do bootcamp del Fondo de Acción Climática Juvenil en AGENPiA, donde participaron más de 40 jóvenes comprometidos con el ambiente y el desarrollo sostenible.
Actualidad28 de junio de 2024
El Departamental
El evento, que contó con la apertura del Intendente de la ciudad, busco comunicar de manera dinámica y efectiva el Plan Local de Acción Climática que tiene la ciudad, las medidas de mitigación y adaptación en las que se trabaja y los ejes temáticos que cada grupo de jóvenes puede desarrollar en su proyecto. En este sentido, se destacan cuatro temáticas principales que resultaron de mayor interés: energías renovables, eficiencia energética, gestión integral de residuos y reutilización del agua de lluvia.
El jefe de gobierno expresó: “fuimos beneficiados con este proyecto para trabajar con los jóvenes en una temática que se destaca a nivel nacional e internacional, que son acciones para aminorar el impacto negativo del cambio climático. Y en esta conjunción de las dos cuestiones: el cambio climático, acciones amigables para el ambiente y la cooperación internacional; y lo más importante, el trabajo con los jóvenes, es que se dio forma a esta actividad para que ustedes, a través de un trabajo con sus ideas, a las que les van a ir dando forma con el paso del tiempo, con la ayuda de sus tutores, las instituciones que los acompañan, podamos darles la oportunidad de poder hacer realidad estos proyectos”.
En grupos de trabajo se discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden implementarse en las instituciones y en los espacios públicos para mejorar la eficiencia energética, implementar energías renovables, revalorizar corrientes residuales, fomentar el uso de las bicisendas, crear emprendimientos de economía circular y/o reutilizar el agua de lluvia tanto para riego como para otras aplicaciones, iniciativa que promueve una gestión hídrica más responsable.
Otro punto crucial discutido fue la escalabilidad de los proyectos. Se enfatizó la importancia de pensar a largo plazo, considerando cómo las iniciativas pueden expandirse en el futuro. El evento a su vez, resaltó el valioso compromiso de las diversas instituciones locales que se sumaron a participar, incluyendo clubes, escuelas secundarias y terciarias, universidades y asociaciones civiles.
Gracias a los jóvenes y profesores que dijeron sí al segundo encuentro y a todos los profesionales expertos de la región que intercambiaron y aportaron ideas en cada una de las estaciones, las discusiones resultaron enriquecedoras. El evento demostró que la colaboración y el compromiso son esenciales para abordar los desafíos ambientales y promover un futuro más sostenible. El 2do Bootcamp de Acción Climática en AGENPiA fue un éxito rotundo, inspirando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio y demostrando que, con esfuerzo conjunto, es posible generar un impacto positivo en el ambiente.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.