
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Con la presencia de Maximiliano Pullaro, Felipe Michlig y Martín Lousteau se desarrolló un concurrido acto de apertura y deliberaciones sobre temas de actualidad
Política30 de junio de 2024
El Gobernador Maximiliano Pullaro, el presidente de la UCR nacional Martin Lousteau y el titular de la UCR provincial Felipe Michlig, encabezaron este sábado el acto de apertura del Primer Plenario Nacional de organizaciones radicales, que reunió a representantes de todo el país de la Juventud Radical, la Franja Morada, la Organización de Trabajadores Radicales, el Foro de Intendentes Radicales y la UCR Diversidad. El cierre estuvo a cargo de los titulares de las convenciones Carlos Suárez (Santa Fe) y Gastón Manes (nacional) con Adriana Molina.
El amplio y concurrido plenario desarrollado en el flamante salón de actos “Raúl Alfonsín” de la sede de la UCR provincial, de la ciudad de Santa Fe, “tuvo por objetivo presentar ideas, compartir experiencias y sumar propuestas para la construcción de un discurso público partidario moderno, con visión de futuro y vocación de poder”, reflejaron los organizadores.
El acto de apertura comenzó con palabras de bienvenida del Gobernador Maximiliano Pullaro que luego de agradecer la presencia de todos ratificó “la importancia del trabajo colectivo, con organizaciones partidarias fuertes, bien consolidadas y al servicio de la sociedad”.
“Acá tenemos un partido con muchas organizaciones con ese objetivo común, con un ideario que nos identifica en la escala de valores y propósitos para transformar la provincia y la Argentina que queremos”, mencionó ante el colmado auditorio.
En su discurso Felipe Michlig repasó “el camino de la construcción de UNIDOS para Cambiar Santa Fe”, que llevó a que “un radical (Maximiliano Pullaro) llegue a gobernar la provincia, luego de 60 años de no tener un gobernador de nuestro partido”, y agregó que “hoy tenemos un gobierno que tiene presencia, austeridad, transparencia, que da respuesta. Hoy nuestro gobernador está al tope de las encuestas y eso nos llena de orgullo”.
“Como lo decía hace dos años atrás no me quiero morir sin ver un gobernador radical, y hoy les digo que tengo otro sueño, que tengamos un presidente radical, y los invito a que trabajemos para ello, porque tenemos partido, tenemos historia, tenemos valores tenemos convicciones, porque somos la Unión Cívica Radical”, remarcó.
“También tengo sueño con que desde Santa fe salga un hombre o una mujer para ser el próximo presidente de los argentinos”.
Por su parte Martin Lousteau señaló que “el radicalismo sale adelante con más debate interno, con más diálogo. El deber del largo plazo es de los partidos políticos. Por eso es necesario encontrarnos, pensar un partido para este siglo XXI”, señaló.
“El valor del radicalismo emerge como en la recuperación de la democracia en 1983 con Alfonsín como presidente y ahora con la necesidad de discutir el proyecto que viene”.
Para finalizar agregó que “Santa Fe es la mayor provincia que hoy gobierna la UCR y con un gobernador excelente que lleva adelante el programa prometido, caminando la provincia, al lado de su gente” dijo en la apertura del plenario el senador nacional.
Luego de la apertura, durante todo el sábado se desarrollaron distintos conservatorios, previstos en bloques diferenciados de exposiciones de ideas y propuestas temáticas de cada organización junto al aporte de los participantes de los respectivos paneles.
Este primer Plenario de Organizaciones Radicales fue en Santa Fe “para conmemorar los 30 años de la Convención Constituyente que en esta ciudad sancionó la Reforma de 1994”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.