Felipe Michlig recibió a Alejandra Dupouy y evaluaron gestiones para la ciudad de Ceres

El Senador Provincial Felipe Michlig recibió en su despacho de la Cámara de Senadores a la intendenta de la ciudad de Ceres, Alejandra Dupouy, con quién repasó distintas gestiones, programas y respuestas del gobierno provincial.

Política18 de julio de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
michlig-dupouy

El Senador Michlig destacó que “siempre estamos fortaleciendo las gestiones de los representantes de los gobiernos locales del departamento, a partir de la concepción del trabajo en equipo apostando al progreso y para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Alejandra Dupouy agradeció “la predisposición y las acciones de nuestro senador para ayudar a que las respuestas del gobierno provincial lleguen a la ciudad de Ceres”, al igual que al Gobernador y todo su equipo que nos acompañan como nunca antes”.

Temas abordados

La intendente Dupouy comentó que “entre los temas abordados tratamos la factibilidad de viviendas para Ceres, para lo que mantuve una reunión en la DPVyU, en donde también repasamos los alcances del Programa de créditos hipotecarios NIDO, lanzado recientemente”.

“También hablamos con el Senador sobre los proyectos de iluminación y ripio para sectores urbanos; infraestructura energética para los barrios Malvinas y Pedro de Vega, además de la obra de hormigón a lo largo de 120 m2 en la bajada norte desde RN34 hasta Blas Parera, a través del Plan INCLUIR y el inicio de gestiones dentro del PROMUDI para la compra de 2 tractores”.

Por su parte el Senador Michlig informó  a Dupouy sobre las últimas novedades del acuerdo suscripto entre el Gobernador Maximiliano Pullaro y el el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Guillermo Francos, para la continuidad de la obra de la ‘Construcción del acueducto San Javier – Tostado”, que pasará por la ciudad de Ceres.

De igual manera evaluaron los pasos que se están dando para el llamado a licitación del nuevo edificio para el ISEP N° 26, para lo que se realizará en los próximos días una reunión en el ministerio de Educación.

Fuerte inversión provincial

Michlig destacó que sólo en concepto del Programa “Caminos Productivos”, POU (plaza Colón); instalación de una planta de Ósmosis Inversa y reparación de 4 módulos de las existentes, se invertirán en Ceres alrededor de 1000 millones de pesos”.  

Finalmente, las autoridades evaluaron la situación de la Generadora de Energía Eléctrica SECCO (que complementa el suministro de electricidad en la región) en relación contractual directa con CAMMESA. “Hoy sabemos que muchos motores de los 14 que tenía fueron retirados, y la capacidad de generación está menguada, lo cual puede ser dificultoso para la época estival, por ello, estamos analizando con premura el tema en cuestión” mencionó el senador.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias