El juicio por jurados debuta en Rafaela; Santa Fe y Rosario deberán esperar hasta el 2025

Así lo establece el gobierno provincial a través de una resolución con fecha al 22 de julio. La implementación será progresiva.

Actualidad24 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
5jq23TnfZ_1300x655__1

Tiene fecha de inicio el juicio por jurados en el ámbito de la Justicia de la provincia de Santa Fe. A través de la resolución 1388 publicada el 22 de julio, el gobierno de Maximiliano Pullaro oficializó el cronograma progresivo de implementación de este nuevo sistema.

De acuerdo al documento al que tuvo acceso El Litoral, será en la Circunscripción Judicial n° 5 con sede en Rafaela donde se implementará en primer término. La fecha estipulada es el 1° de octubre del corriente año.

Así las cosas, siguiendo con el texto oficial, a partir del 1° de noviembre de 2024 se hará lo propio en la Circunscripción Judicial n° 4 con sede en Reconquista. Al mes siguiente, desde el 1° de diciembre se implementará en Circunscripción Judicial n°3 (Venado Tuerto).

Santa Fe y Rosario deberán esperar para inicios del año que viene. Para la Circunscripción Judicial n° 1 con jurisdicción en la capital provincial y alrededores se puso como fecha de inicio el 1° de abril de 2025.

Mientras que para la Cuna de la Bandera ( Circunscripción Judicial n° 2), el inicio establecido fue para el 1° de agosto de 2025.

Cómo se implementará
Este miércoles, el ministro Pablo Cococcioni mantuvo un extenso diálogo con la prensa y explicó los pormenores de este nuevo sistema.

"Va a arrancar durante este año por las tres circunscripciones de menor volumen de casos, es decir Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto. A partir de la entrada en vigencia, en cada circunscripción todos los casos penales por los delitos que establece la ley de juicio por jurado, que usualmente son los delitos más graves o más conmocionante socialmente, las acusaciones que se presenten con posterioridad esos casos van obligatoriamente a juicio por jurados", dijo el funcionario.

En ese sentido, el ministro amplió: "Se está dando un paso fundamental porque le estamos devolviendo al ciudadano, le estamos devolviendo la gente su potestad soberana de juzgar los casos criminales como establece nuestra Constitución".

Ante la consulta, Cococcioni explicó que cualquier persona mayor de edad, salvo las exclusiones que prevé la misma ley por motivo de evitar algún sesgo personal, por ejemplo, policías, abogados, jueces y funcionarios públicos. "Son 12 miembros del jurado, titulares y dos suplentes. Esta conformación del jurado es producto de la selección que van a ser las mismas partes de una lista de más gente que se sortea del padrón, la lista inicial va a respetar paridad entre varones y mujeres".

- ¿Se puede negar la persona convocada?, preguntó El Litoral.
- Si, se podría negar invocando una causal grave que le impida actuar como jurado y el juez puede excusarla. Pero salvo una situación así, ser jurado es una carga pública igual que lo es emitir un sufragio.

En otro tramo de la charla, el funcionario aclaró que "no es una función paga, pero si está previsto una compensación de viáticos o gastos en los que se haya incurrido si la situación la amerita y la persona lo pide".

Al mismo tiempo, Cococcioni explicó que "se pretende que el jurado actúe en base a una valoración de la evidencia basada en el sentido común, no en el conocimiento técnico. Hasta es preferible, y la ley así lo indica en repetidas ocasiones, evitar que una persona que a lo mejor tiene un conocimiento previo o un sesgo profesional o formativo intervenga como jurado".

Fuente: El Litoral - Ivana Fux.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias