El gobierno de Santa Fe inicia una cruzada contra médicos de IAPOS que cobran plus

Las medidas, que se anunciarán en los próximos días, van desde quitar los incentivos por la receta digital, hasta la posible intervención de la UIF. Asimismo, se reintegraría al afiliado el monto equivalente al cobro indebido.

Actualidad02 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
o4keaFiNn_1300x655__1

El ministro de Economía, Pablo Olivares, confirmó que la provincia prepara una batería de medidas para contrarrestar el cobro de plus de parte médicos que realizan prestaciones a través de la obra social Iapos. Consultado por El Litoral, el funcionario consideró que dicha práctica debe ser consideraba con la lógica de un "fraude, que tiene distintas modalidades y que, por lo tanto, también debe ser abordada a partir de diferentes medidas". "Es una práctica que no toleramos y que repudiamos", planteó Olivares. En tal sentido, dijo que la actual gestión se diferenciará de las anteriores que "sólo reparaban en los marcos normativos, para catalogar al plus como ilegal. Nosotros vamos a tener una postura más proactiva", advirtió.

En primera instancia, anunció que se intentará compensar al afiliado. "Lo haremos – adelantó- sin exigirle que aporte una factura porque pedirle una prueba sería revictimizarlo, y porque el médico tampoco va a emitir una factura de lo que es ilegal. Estamos buscando el mecanismo para hacer esa compensación, de manera que el afiliado pueda hacer una denuncia anónima con pruebas pero cuidando su identidad para preservar la relación con el profesional, y que pueda ser compensado por ello", comentó.

Los médicos

Respecto de las medidas que se adoptarán sobre los profesionales que incurren en el cobro de plus, Olivares dijo que la severidad de las sanciones o de los "incentivos negativos" que se instrumentarán dependerán de la reincidencia del médico en la práctica citada.

"El profesional que vaya acumulando una cantidad determinada de denuncias, en primer término, será advertido. Posteriormente, se aplicarán incentivos negativos. Todos los médicos que prescriben por IAPOS reciben un estímulo pequeño por cada receta electrónica que hacen. Si el médicos es denunciado por plus, ese incentivo no correspondería. En segundo lugar, podemos actuar sobre la facultad del médico de prescribir una receta. En este caso, el médico podría seguir atendiendo pero se exigirían algunos elementos administrativos adicionales para que pueda volver a retomar su habilitación y prescribir", explicó.

En tercera instancia, el ministro anticipó que la intención es que el reintegro que se realice al afiliado se compense a través del descuento a las prestadoras a las que respondan los médicos que cobran plus.

Fuente: El Litoral.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias