
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.



Su origen se encuentra en una serie de referencias de la mitología, las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas. Es una fecha que está rodeada de varias supersticiones en la cultura occidental que se mantienen hace siglos.
Mas Secciones - Sociedad13 de agosto de 2024
El Departamental
El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes o viernes. Cuando el día trece de un mes coincide con alguno de estos días, los más supersticiosos ruegan para que este día sea piadoso con ellos.
De hecho, “en martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes” es un refrán bastante conocido en los países de habla hispana. Los más creyentes aseguran que si alguien se casa o hace un viaje en estas fechas podría ocurrir ‘algo malo’, incluso, solo el refrán hace referencia a que es mejor evitar ‘hacer cualquier cosa importante’ ese día.
Su origen se encuentra en una serie de referencias que se remontan a la mitología de la antigüedad, a las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas.
El número 13 siempre ha estado vinculado con motivos oscuros en toda clase de culturas y religiones, lo que ha provocado que dicha superstición trascienda tantas fronteras en la actualidad.
Pero, ¿por qué tanto rechazo a este número? Según NationalGeographic, el 13 de por sí ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, principalmente vinculadas a la religión. Por ejemplo, en la Cábala judía son 13 los espíritus malignos; la cifra se asocia también al carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, y es por lo tanto un número de la muerte.
Por otra parte, en el cristianismo tiene tres malos augurios al respecto: trece eran los invitados a la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y, finalmente, cuando se escribió el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo.
En cuanto a la mitología vikinga hacen referencia a la calamidad del número 13, ya que se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico, por lo que esta cifra se consideraba poco fiable.
Incluso se dice que la confusión de lenguas de la Torre de Babel también tuvo lugar un martes 13.
Por qué específicamente un martes o un viernes
La asociación del martes 13 con la desgracia tiene origen en la divinidad romana que da nombre a este día: Marte, el señor de la guerra.
Los romanos se tomaban muy en serio la influencia de los dioses en su vida cotidiana, por lo que uno violento y causante de conflictos como él no era el más indicado para presidir bodas, negocios u otros eventos que requirieran buenos auspicios.

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.