Cerca de las 17:20 horas del martes 7 de enero de 2025, S, A, C, de 47años, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en calles Patricio Diez y Bolívar, frente al Súper Reconquista. El caso prendió las alarma en el orden sanitario, es el sexto suicidio en menos de 10 días solamente en la ciudad de Reconquista
El Gobierno anunció refuerzos en los controles de frontera para detectar casos de viruela del mono
"Pese a que en nuestro país no se han registrado aún casos con la nueva variante de viruela símica, el Ministerio de Salud de la Nación sigue priorizando las acciones de vigilancia epidemiológica para la detección, diagnóstico precoz, atención adecuada e implementación de medidas de aislamiento y rastreo de contactos de posibles casos", reza el comunicado publicado en las últimas horas.
Mas Secciones - Salud16 de agosto de 2024El DepartamentalLuego de que la Organización Mundial del la Salud (OMS) declarara que la viruela del mono o viruela símica es un "evento de salud pública de importancia internacional", el Ministerio de Salud de la Nación publicó un comunicado asegurando que fortalecerá "la prevención, detección y manejo de casos".
En esa línea, el Gobierno anunció el refuerzo de sus medidas respecto de la viruela del mono, que por lo pronto consistirían simplemente en brindar recomendaciones a quienes trabajen en la frontera. "Se reforzaron las recomendaciones según las guías del Reglamento Sanitario Internacional para dar las alertas ante sospechas a todos los referentes de frontera en los puntos de entrada terrestre, puertos y aeropuertos", indica el mensaje oficial.
El comunicado salió a raíz de una reunión entre "autoridades y equipos técnicos" del Ministerio de Salud, con motivo del anuncio de la OMS. Es que, según el organismo sanitario internacional, se identificó en África una nueva variante del virus mpox, el que provoca la enfermedad, identificada como Clado Ib. Por el momento, no se reportaron casos de esa nueva variedad en América.
"Según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido el 12 de agosto pasado, durante el 2024 y hasta este momento se confirmaron 5 casos de viruela símica en Argentina, de un total de 39 casos notificados (todos ellos identificados desde fines del mes de julio). Por otro lado, el informe detalla que no se registraron personas fallecidas por esta enfermedad en este año", se explaya el comunicado de Salud.
Por el momento, la variante que circula en nuestro país es el "Clado II", el mismo que ya circulaba desde la llegada de la enfermedad a la Argentina en 2022. "De los casos registrados hasta el momento, tres de ellos registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, mientras que un caso no presenta antecedentes de viaje y el restante se encuentra en investigación epidemiológica".
Síntomas de la viruela del mono y recomendaciones
Según las autoridades, los síntomas consisten principalmente en la aparición de "exantemas vesiculares", que son una suerte de lesión en la piel que luego se llena de líquido hinchándose para finalmente secarse y desprenderse.
Esas heridas pueden aparecer "en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco", y "el número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta a múltiples dispersas en distintas localizaciones".
Además, "puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento".
Siguiendo a la cartera a cargo de Mario Russo, los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y desaparecer "por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre". Se contagia, básicamente, por "contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual".
En caso de haber tenido contacto con una persona afectada por la viruela del mono o sospechada de estarlo, o en caso de tener síntomas, el Gobierno recomienda "realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente". También aconseja "no compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios".
Tres nuevos casos de tos convulsa en Rosario ponen en alerta al sistema de salud
Entre 2018 y 2019 se habían producido los últimos diagnósticos aislados de coqueluche. Piden que niños y embarazadas tengan al día las vacunas que previenen la enfermedad.
Ciancio sobre dengue: "Nos ha costado horrores" lograr que la gente se vacune
La ministra de Salud insistió en advertir que "cuesta mucho" lograr que los grupos objetivo se acerquen a los centros de salud para recibir su dosis. Habló de una "brecha muy grande" entre la ansiedad que manifiestan muchos santafesinos por inocularse, y la respuesta a las campañas oficiales.
Moises Ville: Asunción del nuevo director del Hospital Barón Hirsch
Vacuna contra el dengue: hace dos meses que no llegan segundas dosis a farmacias de Santa Fe
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".
El Pami recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento de los medicamentos, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
El dolor de la familia del árbitro fallecido en la ruta 168: "El conductor tiene que pagar por lo que hizo"
(Fuente Diario UNO Santa Fe) Diego Kominek falleció el pasado viernes tras ser embestido por una camioneta cuando circulaba en moto. "Ya es reincidente", aseguró el hermano de la víctima, en relación al conductor del vehículo, oriundo de Ceres. Además, piden testigo del siniestro fatal.