
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Tras diversos incidentes de violencia registrados en instancias deportivas, la universidad busca abordar y prevenir estos hechos mediante acciones programadas.
Actualidad29 de agosto de 2024La Universidad Nacional del Litoral puso en marcha el Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL, con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas que permitan combatir este tipo de hechos a corto, mediano y largo plazo. De la reunión participaron el rector Enrique Mammarella, el secretario de Bienestar Universitario Cristian Vázquez, el director de Capacitación de la Subsecretaría de Deportes de la Nación Alfredo Fenili, el director de Deportes de la UNL Horacio Sosa y la Prof. Daniela Manela.
El secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, sostuvo que "la universidad tiene un compromiso con el deporte por los valores que genera, pero también somos conscientes que muchas veces se generan diferentes tipos de violencia, y sobre eso empezamos a trabajar". E indicó que la iniciativa del Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL surgió en 2023 a raíz de hechos que ocurrieron en el ámbito deportivo en los que participa la universidad.
"En base a ello empezamos a diagramar diferentes instancias para abordar la temática junto a Alfredo Fenili. Organizamos encuentros presenciales junto a docentes, deportistas de la UNL y sus padres para charlar sobre lo que estaba pasando; también se hicieron encuestas y relevamientos. Nos quedaron insumos para trabajar este año en el observatorio, que tiene la función y misión de observar diferentes medios gráficos, televisivos y en redes sociales sobre hechos de violencia que surgen en la ciudad y en la provincia. A partir de ello se realizó un diagnóstico y actualmente estamos en una etapa de generar acciones para trabajar en prevención y fomentar la no violencia", precisó Vázquez.
Por su parte, el director de Capacitación de la Subsecretaría de Deportes de la Nación, Alfredo Fenili, definió que "la violencia en el deporte tiene otras formas aparte de la física y ya está incorporado, pasa a ser como parte del paisaje. No queremos que sea así, sino abordar el tema y la universidad es un actor importante. El proyecto del observatorio no es simplemente una recopilación de la realidad, sino que buscamos diseñar acciones de intervención a partir de esos datos".
Alfredo Fenili remarcó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones del Estado e instó a involucrar a nuevos actores para sumarse a la labor del Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL.
Posteriormente, responsables del observatorio mantuvieron un encuentro con Adrián Alurralde, director Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación a fines de informar los avances del proyecto.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.