Se presentó el Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL

Tras diversos incidentes de violencia registrados en instancias deportivas, la universidad busca abordar y prevenir estos hechos mediante acciones programadas.

Actualidad29 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
_MG_1110

La Universidad Nacional del Litoral puso en marcha el Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL, con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas que permitan combatir este tipo de hechos a corto, mediano y largo plazo. De la reunión participaron el rector Enrique Mammarella, el secretario de Bienestar Universitario Cristian Vázquez, el director de Capacitación de la Subsecretaría de Deportes de la Nación Alfredo Fenili, el director de Deportes de la UNL Horacio Sosa y la Prof. Daniela Manela.

El secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, sostuvo que "la universidad tiene un compromiso con el deporte por los valores que genera, pero también somos conscientes que muchas veces se generan diferentes tipos de violencia, y sobre eso empezamos a trabajar". E indicó que la iniciativa del Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL surgió en 2023 a raíz de hechos que ocurrieron en el ámbito deportivo en los que participa la universidad.

"En base a ello empezamos a diagramar diferentes instancias para abordar la temática junto a Alfredo Fenili. Organizamos encuentros presenciales junto a docentes, deportistas de la UNL y sus padres para charlar sobre lo que estaba pasando; también se hicieron encuestas y relevamientos. Nos quedaron insumos para trabajar este año en el observatorio, que tiene la función y misión de observar diferentes medios gráficos, televisivos y en redes sociales sobre hechos de violencia que surgen en la ciudad y en la provincia. A partir de ello se realizó un diagnóstico y actualmente estamos en una etapa de generar acciones para trabajar en prevención y fomentar la no violencia", precisó Vázquez.

Por su parte, el director de Capacitación de la Subsecretaría de Deportes de la Nación, Alfredo Fenili, definió que "la violencia en el deporte tiene otras formas aparte de la física y ya está incorporado, pasa a ser como parte del paisaje. No queremos que sea así, sino abordar el tema y la universidad es un actor importante. El proyecto del observatorio no es simplemente una recopilación de la realidad, sino que buscamos diseñar acciones de intervención a partir de esos datos".

Alfredo Fenili remarcó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones del Estado e instó a involucrar a nuevos actores para sumarse a la labor del Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL.

Posteriormente, responsables del observatorio mantuvieron un encuentro con Adrián Alurralde, director Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación a fines de informar los avances del proyecto.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias