Se aprobó la reforma previsional con tensión en el recinto y afuera de la Legislatura

El debate del proyecto de ley del gobierno de Santa Fe generó incidentes con manifestantes de diferentes gremios y partidos de izquierda.

Actualidad12 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
manifestacion-legislatura-reformajpg
Hubo 23 votos positivos, 9 negativos, y 11 abstenciones.


 La Cámara de Diputados provincial convirtió en ley este jueves la reforma previsional, que ya tenía media sanción del Senado e impulsó el gobierno de Maximiliano Pullaro para achicar el déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe.  Manifestantes de gremios docentes y estatales se apostaron fuera de la Legislatura desde temprano e incluso quisieron ingresar al recinto para estar presentes en la votación. En el operativo policial se habían colocado vallas en los accesos laterales y traseros a la Legislatura, aunque horas después fueron retiradas.

Cuando promediaba la sesión y ya habían expuesto la mayoría de los bloques, el diputado socialista Pablo Farías pidió una moción de orden para interrumpir el debate y que posteriormente se vote, para luego seguir la discusión del proyecto, porque la tensión en la puerta de la Legislatura se había agravado. Se aprobó dicha moción, y luego se procedió a votar. Hubo 23 votos positivos, 9 negativos, y 11 abstenciones.

Legislatura agitada

La oposición cuestionó el procedimiento. Incluso La diputada Amalia Granata se acercó con vehemencia al estrado de la presidenta de Diputados y le tomó el micrófono al grito de "No es así". La situación se descontroló en la barra (tribuna) con abucheos y gritos, y hasta se rompieron las puertas de ingreso de la Legislatura. Incluso retumbó una bomba de estruendo en el recinto.

Los manifestantes forcejaban para poder ingresar al edificio, mientras que del lado de adentro la policía sostenía la puerta que fue reforzada. Finalmente se rompió la puerta. Algunos entraron, otros arrojaron objetos contundentes, y la policía, según comentaron los presentes, intentó dispersar el lugar con gases

Reforma previsional, adentro

Si bien hubo votación dividida, el oficialismo cimentó voluntades internas y hizo valer su mayoría en el recinto de sesiones. El oficialismo en Diputados impulsó el tratamiento de la reforma tal cual llegó del Senado, en base al acuerdo sellado por los legisladores de Unidos que integran ambas Cámaras.

Exposiciones

A las 11.20 la presidenta de la Cámara Clara García dio preferencia al proyecto de ley 54.694, mensaje 5115 del Ejecutivo provincial por el cual se declara emergencia previsional y reforma del sistema jubilatorio de empleados y funcionarios de la provincia.

El miembro informante de Unidos, José Corral, fue quien primero tomó la palabra: “Nos negamos al siga, siga, y mirar al costado, y que siga creciendo el déficit. Nuestro espacio no vino a mantener el status quo ni a defender ningún privilegio".

Corral defendió el proyecto. Dijo que es un sistema solidario en el que se cambiaron algunos parámetros. Los que más ganan más aportan. Hay un tope de jubilación: 20 de la mínimas. “Se lo merecen porque toda su vida han tenido ingresos altos durante su vida activa y se lo merecen porque han tenido responsabilidad, pero es razonable un tope”, sostuvo.

Con 30 años de aporte se aplica el 70% para el haber y se suman 2% anual hasta los 36 años hasta llegar al 82%. Se mantienen los regímenes especiales para policías y docentes. Se mantiene la edad jubilatoria de 60 años para mujeres y 65 para hombres. Mientras que 57 años de requisito en docentes igualando a mujeres y hombres.

Fabián Palo Oliver fue quien expuso por el Frente Amplio por la Soberanía que se opone al proyecto. “Había casi una extorsión: o aprobamos esto o pasan a la caja de ANSES. Con el tiempo aparecieron las conceptualizaciones con el discurso de época: los empleados públicos y trabajadores pasivos son privilegiados", dijo.

El diputado sostuvo que el déficit comenzó en 2015 por la caída de los salarios, la caída de recaudaciones, la aparición de contratos basura y las sumas fijas no remunerativas. “Esto último significa el desfinanciamiento de la Caja de Jubilaciones”. “No compartimos la emergencia porque no compartimos el diagnóstico”, sostuvo Oliver.

“No compartimos el artículo 49 es gravísimo que el Ejecutivo se deje la potestad de subir la edad si el gobierno de Milei lo hace. Y lo doy por hecho que meterá mano antes de fin de año.

Somos Vida en contra

El mismo artículo generó el máximo rechazo en el bloque Somos Vida que preside Amalia Granata. "La frutilla del postre es el artículo 49. Hubiese preferido que sean más honestos, se pongan los pantalones y las polleras y hubiesen dicho subamos la edad jubilatoria. No, lo que hacemos es darle delegaciones convirtiéndolo en un monarca en que si al presidente Milei se le ocurre subir la edad jubilatoria, el gobernador lo puede hacer y la Legislatura queda pintada", sostuvo Emiliano Peralta quien expuso en nombre del bloque.

El diputado sostuvo que nunca recibieron una proyección de cómo bajar el déficit "solo un gráfico de colores en redes". "No tuvimos posibilidad de cambiar una coma", dijo luego de una extensa exposición. Juan Domingo Argarañaz del bloque Inspirar también criticó que fue un "tratamiento exprés".

Te puede interesar
pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

funes02

Repudio por despido arbitrario en el municipio de Funes

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

La Red de Mujeres Municipales y Comunales y la Secretaría de Política de Género de FESTRAM repudian las medidas arbitrarias del Gobierno Municipal de la Ciudad de Funes, pues nuevamente, avanza sobre una trabajadora que pierde su fuente de trabajo y además agudiza su situación de salud.

2025-01-08NID_282064O_2

El comité asesor provincial de discapacidad renovó sus autoridades

Carlos Lucero
Actualidad08 de enero de 2025

A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.

WhatsApp Image 2025-01-07 at 11.20.26 AM

Otra sesión donde la oposición se retira del recinto

Carlos Lucero
Actualidad07 de enero de 2025

El ejecutivo llamó a extraordinaria para conseguir una ordenanza para comprar un tractor y otra, para la modificación del capítulo 10 de la ordinaria tributaria. La sesión dio comienzo este martes 7 de enero desde las 10hs., A esa hora estuvieron los 6 concejales de la ciudad para comenzar el debate, que culminó luego del izamiento de la bandera, ya que los tres concejales de la oposición se retiraron del recinto desconociendo a las autoridades del cuerpo. Los tres concejales del pj siguieron sesionando y terminaron aprobando el pedido del ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.07.16 PM

Regalos y mucha alegría en la Noche de Reyes

Carlos Lucero
Actualidad06 de enero de 2025

Este domingo, en la plaza La Pericota de Barrio Palermo, la Municipalidad de San Cristóbal realizó junto a la vecinal del barrio, una velada con juegos, regalos, música y muchas sorpresas, esperando a los Reyes Magos.

Ranking
WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.07.16 PM

Regalos y mucha alegría en la Noche de Reyes

Carlos Lucero
Actualidad06 de enero de 2025

Este domingo, en la plaza La Pericota de Barrio Palermo, la Municipalidad de San Cristóbal realizó junto a la vecinal del barrio, una velada con juegos, regalos, música y muchas sorpresas, esperando a los Reyes Magos.

funes02

Repudio por despido arbitrario en el municipio de Funes

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

La Red de Mujeres Municipales y Comunales y la Secretaría de Política de Género de FESTRAM repudian las medidas arbitrarias del Gobierno Municipal de la Ciudad de Funes, pues nuevamente, avanza sobre una trabajadora que pierde su fuente de trabajo y además agudiza su situación de salud.

El comite de Cuenca Arroyo San Antonio se reunio con el Inta y la Secretaria de recusos hidricos

Reunión entre el INTA, el Ministerio de la Producción y el Comité del Arroyo San Antonio para coordinar acciones ante la sequía.

Carlos Lucero
09 de enero de 2025

El cuarto año consecutivo con escases de agua preocupa a organismos del gobierno provincial y a los productores. Por esa razón en el local del Comité del Arroyo San Antonio, se reunieron el Jefe del INTA Sebastián Valiente, el Pte Comité Ireneo Bolatti y Oscar Rabelo Tesorero, Federico Sieber Subsecretario de Obra y Gestión Territorial y Hernán Larroquette Secretario Secretario Técnico, ambos funcionarios del Ministerio de la Producción .

473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias