Pullaro elogió a Gastaldi y valoró su renuncia a la Corte de Santa Fe

El gobernador destacó la trayectoria de la magistrada y que tanto ella como Mario Netri son “personas íntegras y de bien”. Mientras se espera que otros ministros sigan el mismo camino, adelantó que “no hay nombres” para reemplazarlos, sino “ronda de consultas”.

Política18 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
bvCp-0hbs_1300x655__1

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, valoró “profundamente” la actitud de María Angélica Gastaldi, que anunció su renuncia a la Corte Suprema de Justicia el próximo 2 de abril de 2025, y la calificó como “una persona íntegra, que está acorde a lo que dice la Constitución de la provincia y las leyes vigentes”.

“Valoro profundamente la hombría de bien que tiene la Dra. Gastaldi. Una persona íntegra, que está acorde a lo que dice la Constitución de la provincia y las leyes vigentes. Da un paso al costado después de un intenso trabajo en la Justicia”, expresó este miércoles, en el marco de una recorrida por el Laboratorio de Investigaciones Farmacéuticas (LIF).

El mandatario, que impulsa con insistencia una renovación de la cabeza del Poder Judicial santafesino, insistió en que “necesitamos una Justicia más eficiente, que pueda dar más respuestas a la sociedad, y que en esa eficiencia pueda ser menos costosa para la provincia”, y consideró auspicioso “que un miembro de la Corte entienda el proceso que se va dando en la provincia”, y aplicó el mismo adjetivo a Gastaldi y a Mario Netri, que dejará su cargo el 1 de diciembre: “Son personas íntegras y de bien”.

En cuanto a la cobertura de las dos vacantes que se van a producir a partir de estas renuncias (y, eventualmente, de las que el Ejecutivo espera se repliquen en otros miembros de la Corte que superan los 75 años de edad), “no hay nombres todavía. A los nombres los vamos a evaluar con la vicegobernadora, en rondas de consultas primero con los partidos de Unidos, y luego con los demás que tienen representación parlamentaria”.

Pullaro remarcó el credo que invoca en esta materia: “Debemos tener una Justicia moderna, y una mirada que la renueve con criterios de eficacia, que pueda dar una respuesta. Hoy sentimos que eso no existe”.

“Quiero ser claro: cuando comenzó nuestra gestión lo primero que pedimos fue un análisis de productividad de cada área judicial para planificar cargos”, remató.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias