
La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
La Comisión de Acuerdos entrevistará este martes a Margarita Zabalza, Rubén Luis Weder y Jorge Baclini, los tres postulantes del Ejecutivo. Luego, a la tarde, habrá una audiencia pública para realizar observaciones. Para el jueves está citada la Asamblea Legislativa que votará las propuestas.
La idea del Ejecutivo es que los pliegos que le permitirán concretar la primera etapa del recambio en el máximo tribunal sean aprobados por la Legislatura en febrero. Quiénes son los candidatos.
Los pliegos llegarán el lunes próximo a la Legislatura. La danza de nombres refleja acuerdos entre radicales y socialistas y con el perottismo
El oficialismo, con acompañamiento de parte del PJ y el Frente Amplio por la Soberanía en Diputados, cumplió el objetivo de actualizar la Justicia provincial antes de fin de año.
El gobernador destacó la trayectoria de la magistrada y que tanto ella como Mario Netri son “personas íntegras y de bien”. Mientras se espera que otros ministros sigan el mismo camino, adelantó que “no hay nombres” para reemplazarlos, sino “ronda de consultas”.
El presidente provisional del Senado santafesino confirmó que el Frente Unidos avanzará con la reforma de la Constitución provincial y que está tomada la decisión política para cambiar a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Sobre la caja previsional, el plan es esperar el dictamen de la comisión evaluadora para que el Ejecutivo envíe su proyecto a la Legislatura. Su mirada sobre la decisión de Di María de no mudarse a Rosario.
Tanto en el departamento San Cristóbal como en 9 de Julio, asociaciones de abogados advierten que no se están brindando servicios esenciales de Justicia debido a los puestos vacantes en los distintos juzgados. Desde distintos sectores vinculados con la Justicia provincial se suman pronunciamientos en el mismo sentido.
El Presidente cuestionó la medida de la Corte Suprema de Justicia sobre los fondos de coparticipación.
“Un lugar pensado para que jóvenes y adultos puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar, con igualdad de oportunidades y con fuerte arraigo local”.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.