La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial

Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial

Mas Secciones - Judiciales14 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
corte-supremapng

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Roberto Falistocco y los ministros Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi, Daniel Erbetta, Jorge Baclini y Margarita Zabalza , estos últimos dos recién incorporados, junto al Procurador General, Jorge Barraguirre, abrirán formalmente el año judicial 2025. La particularidad es que se presenta por primera vez el máximo tribunal renovado.

Se contempla la asistencia de las principales autoridades políticas de la provincia, autoridades judiciales, gremiales, de las fuerzas de seguridad y público en general. El acto será transmitido en vivo por el canal Youtube del Poder Judicial y traducido a la Lengua de Señas Argentina (LSA).

La Apertura del Año Judicial conlleva la lectura del discurso del ministro que preside la Corte Suprema, en este caso el doctor Falistocco, en el que por lo general se hace un balance de lo actuado como poder del estado y sintetiza públicamente, las políticas de administración y gobierno judicial para el año en curso.

La nueva Corte
El pasado lunes, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sumó dos nuevos integrantes a su conformación a partir de este lunes para llegar a siete miembros. Se trata de Jorge Baclini y Margarita Zabalza, quienes prestaron juramento en la sede de los Tribunales de Santa Fe. La designación de ambos fue oficializada a través del decreto 279/25 del Poder Ejecutivo Provincial, tras la aprobación de sus pliegos por parte de la Legislatura el pasado 13 de febrero.

Baclini reemplazará al rosarino Mario Netri, quien se alejó en diciembre pasado de la Corte Suprema. El rosarino se desempeñó como titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA) desde abril de 2017 hasta 2023 tras haber sido dos veces fiscal regional de Rosario. Fue juez de instrucción en el antiguo sistema penal.

Mientras que Zabalza ocupará la séptima poltrona creada por la reciente reforma judicial. Rosarina de perfil académico, fue subsecretaria de Delitos Económicos en la gestión de Miguel Lifschitz y a su nominación la impulsó el socialismo. Se considera reformista y llega de la gestión universitaria.

Vale recordar que la Corte Suprema de Santa Fe pasó a tener siete miembros, uno más que hasta ahora. De hecho, el este será el primer paso en el proceso de renovación de la Corte santafesina, que continuará el 2 de abril con la jura de Rubén Luis Weder. Su asunción se concretará una vez que se haga efectiva la vacante que dejará María Angélica Gastaldi, quien anunció su renuncia al cargo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-09-20 at 12.50.33 PM

La fiscalía pidió 6 años de prisión y detención preventiva para Luciano Filippa

Carlos Lucero
Mas Secciones - Judiciales21 de septiembre de 2024

Este viernes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que tiene en el banquillo del acusado a Luciano Filippa por ser quien manejaba, en esa madrugada del 27 de diciembre del 2020, el vehículo donde viajaban seis personas. Alrededor de las 5:40 hs. de la mañana el auto pisó un bache y salió despedido de la ruta 23, a pocos km de la ciudad de Suardi y dio tres vueltas y media para terminar impactando contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años de edad.

Ranking
mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias