La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial

Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial

Mas Secciones - Judiciales14 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
corte-supremapng

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Roberto Falistocco y los ministros Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi, Daniel Erbetta, Jorge Baclini y Margarita Zabalza , estos últimos dos recién incorporados, junto al Procurador General, Jorge Barraguirre, abrirán formalmente el año judicial 2025. La particularidad es que se presenta por primera vez el máximo tribunal renovado.

Se contempla la asistencia de las principales autoridades políticas de la provincia, autoridades judiciales, gremiales, de las fuerzas de seguridad y público en general. El acto será transmitido en vivo por el canal Youtube del Poder Judicial y traducido a la Lengua de Señas Argentina (LSA).

La Apertura del Año Judicial conlleva la lectura del discurso del ministro que preside la Corte Suprema, en este caso el doctor Falistocco, en el que por lo general se hace un balance de lo actuado como poder del estado y sintetiza públicamente, las políticas de administración y gobierno judicial para el año en curso.

La nueva Corte
El pasado lunes, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sumó dos nuevos integrantes a su conformación a partir de este lunes para llegar a siete miembros. Se trata de Jorge Baclini y Margarita Zabalza, quienes prestaron juramento en la sede de los Tribunales de Santa Fe. La designación de ambos fue oficializada a través del decreto 279/25 del Poder Ejecutivo Provincial, tras la aprobación de sus pliegos por parte de la Legislatura el pasado 13 de febrero.

Baclini reemplazará al rosarino Mario Netri, quien se alejó en diciembre pasado de la Corte Suprema. El rosarino se desempeñó como titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA) desde abril de 2017 hasta 2023 tras haber sido dos veces fiscal regional de Rosario. Fue juez de instrucción en el antiguo sistema penal.

Mientras que Zabalza ocupará la séptima poltrona creada por la reciente reforma judicial. Rosarina de perfil académico, fue subsecretaria de Delitos Económicos en la gestión de Miguel Lifschitz y a su nominación la impulsó el socialismo. Se considera reformista y llega de la gestión universitaria.

Vale recordar que la Corte Suprema de Santa Fe pasó a tener siete miembros, uno más que hasta ahora. De hecho, el este será el primer paso en el proceso de renovación de la Corte santafesina, que continuará el 2 de abril con la jura de Rubén Luis Weder. Su asunción se concretará una vez que se haga efectiva la vacante que dejará María Angélica Gastaldi, quien anunció su renuncia al cargo.

Te puede interesar
hJf-oMlHx_1300x655__2

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

El Departamental
Mas Secciones - Judiciales13 de octubre de 2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Ranking

Recibí las últimas Noticias