Recta final hacia la definición de los tres nuevos integrantes de la Corte de Santa Fe

Los pliegos llegarán el lunes próximo a la Legislatura. La danza de nombres refleja acuerdos entre radicales y socialistas y con el perottismo

Actualidad19 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
corte-suprema-santa-fejpg

La Casa Gris enviará el lunes próximo a la Legislatura provincial los tres pliegos de candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe, que -merced a la reciente reforma judicial- tendrá siete integrantes y deparará un nuevo esquema de poder.

Los nombres, que quedarán definidos durante el fin de semana, ocuparán el sillón que el 1º de diciembre pasado dejó libre Mario Netri, el despacho que el 2 de abril desalojará la renunciante María Angélica Gastaldi -también rosarina- y la poltrona correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.

Perfiles y acuerdos
En base al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, los tres pliegos incluirán a aspirantes al tribunal supremo de Santa Fe con una vasta trayectoria académica y pericia en el Poder Judicial. Dos de los nominados asumirían a fines de febrero y el restante en abril.

Las postulaciones también reflejarán acuerdos entre dos pilares de la coalición oficialista Unidos, el radicalismo y el Partido Socialista (PS), y con el sector del PJ que comanda el exgobernador Omar Perotti, que también aportó votos clave para la reciente sanción de la ley de necesidad de la reforma constitucional en la provincia. Por eso el Ejecutivo confía en que los candidatos sortearán sin sobresaltos el tamiz parlamentario.

Danza de nombres para la Corte
Respecto de la danza de nombres, es un hecho el desembarco en la Corte Suprema de Jorge Baclini (extitular del Ministerio Público de la Acusación, MPA) y Rubén Weder (ex fiscal de Estado durante la gestión perottista), mientras que la propuesta de Margarita Zabalza (exsubscretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Miguel Lifschitz) sigue bajo la lupa, según confiaron a La Capital en la Casa Gris, donde agregaron: “Estamos trabajando para que los pliegos lleguen el lunes a la Legislatura”.

Margarita (hija del histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza) y Baclini son de Rosario, mientras que Weder es de Humboldt, comuna ubicada en el departamento Las Colonias.

En su momento, Claudia Levin, decana de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), también fue proyectada hacia el alto tribunal.

Integrantes en observación
El presidente del cuerpo, Roberto Falistocco, junto a los ministros Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, conforman un tridente reacio a alejarse de la Corte Suprema -superan los 75 años de edad-, en un marco signado por una áspera puja interpoderes a partir de la decisión del gobierno de Pullaro de actualizar la Justicia provincial antes del cierre de 2024.

Después de haber exteriorizado resistencia al cambio, días atrás Gutiérrez aludió por primera vez en público a un eventual alejamiento del tribunal supremo.

Por lo pronto, una salida por las buenas de los tres magistrados que superan los 75 años (Daniel Erbetta es el único miembro que no llegó a esa edad) es lo que sigue esperando la gestión de Unidos, que procurará finiquitar la reconfiguración de la Corte Suprema a lo largo de 2025. Aunque la herramienta del decreto continúa sobre el escritorio, ya que contaría con el aval del nuevo máximo tribunal.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias