


Recta final hacia la definición de los tres nuevos integrantes de la Corte de Santa Fe
Los pliegos llegarán el lunes próximo a la Legislatura. La danza de nombres refleja acuerdos entre radicales y socialistas y con el perottismo
Actualidad19 de diciembre de 2024

La Casa Gris enviará el lunes próximo a la Legislatura provincial los tres pliegos de candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe, que -merced a la reciente reforma judicial- tendrá siete integrantes y deparará un nuevo esquema de poder.
Los nombres, que quedarán definidos durante el fin de semana, ocuparán el sillón que el 1º de diciembre pasado dejó libre Mario Netri, el despacho que el 2 de abril desalojará la renunciante María Angélica Gastaldi -también rosarina- y la poltrona correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.
Perfiles y acuerdos
En base al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, los tres pliegos incluirán a aspirantes al tribunal supremo de Santa Fe con una vasta trayectoria académica y pericia en el Poder Judicial. Dos de los nominados asumirían a fines de febrero y el restante en abril.
Las postulaciones también reflejarán acuerdos entre dos pilares de la coalición oficialista Unidos, el radicalismo y el Partido Socialista (PS), y con el sector del PJ que comanda el exgobernador Omar Perotti, que también aportó votos clave para la reciente sanción de la ley de necesidad de la reforma constitucional en la provincia. Por eso el Ejecutivo confía en que los candidatos sortearán sin sobresaltos el tamiz parlamentario.
Danza de nombres para la Corte
Respecto de la danza de nombres, es un hecho el desembarco en la Corte Suprema de Jorge Baclini (extitular del Ministerio Público de la Acusación, MPA) y Rubén Weder (ex fiscal de Estado durante la gestión perottista), mientras que la propuesta de Margarita Zabalza (exsubscretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Miguel Lifschitz) sigue bajo la lupa, según confiaron a La Capital en la Casa Gris, donde agregaron: “Estamos trabajando para que los pliegos lleguen el lunes a la Legislatura”.
Margarita (hija del histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza) y Baclini son de Rosario, mientras que Weder es de Humboldt, comuna ubicada en el departamento Las Colonias.
En su momento, Claudia Levin, decana de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), también fue proyectada hacia el alto tribunal.
Integrantes en observación
El presidente del cuerpo, Roberto Falistocco, junto a los ministros Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, conforman un tridente reacio a alejarse de la Corte Suprema -superan los 75 años de edad-, en un marco signado por una áspera puja interpoderes a partir de la decisión del gobierno de Pullaro de actualizar la Justicia provincial antes del cierre de 2024.
Después de haber exteriorizado resistencia al cambio, días atrás Gutiérrez aludió por primera vez en público a un eventual alejamiento del tribunal supremo.
Por lo pronto, una salida por las buenas de los tres magistrados que superan los 75 años (Daniel Erbetta es el único miembro que no llegó a esa edad) es lo que sigue esperando la gestión de Unidos, que procurará finiquitar la reconfiguración de la Corte Suprema a lo largo de 2025. Aunque la herramienta del decreto continúa sobre el escritorio, ya que contaría con el aval del nuevo máximo tribunal.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.