
Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4
El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.




La delegación de agentes y equipamiento que envió Santa Fe a la vecina provincia lleva adelante diversas tareas en el terreno afectado por las llamas. En la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, combatieron un frente de fuego importante y lograron evitar que pase a una zona “donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”, explicaron.
Actualidad26 de septiembre de 2024
El Departamental
El equipo de brigadistas forestales enviado por el Gobierno de Santa Fe a Córdoba para el combate de incendios en esa provincia continúa en plena tarea debido a la compleja situación que persiste por la afectación de las llamas.
Son un total de 31 los agentes pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios los que la Secretaría de Protección Civil envió el martes, en el marco de un operativo de colaboración y trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas creada por la Región Centro con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos de Santa Fe, Carlos Dolce, contó que iniciaron las tareas en la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, “donde con los brigadistas combatimos un frente muy importante de fuego que en conjunto con otras delegaciones se pudo frenar y evitar que pase a una zona donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”.
Tras largas horas de trabajo con el personal y los siete camionetas con equipos de combate 500 y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestal enviados desde Santa Fe, “se hizo también una guardia de cenizas de dos horas para garantizar que el fuego que se había apagado no volviera a empezar”, indicó el funcionario y resumió: “El foco de incendio fue un foco difícil de combatir porque el viento no ayudaba por la velocidad que tenía, lo cual avivaba mucho a las llamas, así que eso lo hizo más difícil pero se pudo combatir”.
Por su parte, el secretario de la jefatura de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios de Santa Fe, subcomandante Luis Ayala, destacó la labor conjunta con otras Federaciones de Bomberos que trabajan en el terreno afectado por el fuego: “Nos dividimos en dos cuadrillas, una trabajando a combate de fuego directo; y la otra a hacer seguridad sobre una línea que ya había avanzado”; y calificó la tarea -que continúa- como “un excelente trabajo”.
Respuesta conjunta
La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.
Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.
Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de Protección y Defensa Civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.