
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
La obra cuenta con un grado de avance de un 86% y una inversión superior a los $20.000 millones. “UN SUEÑO camino a ser REALIDAD” resumió el Senador Michlig.
Actualidad02 de octubre de 2024El senador Felipe Michlig recibió -en la tarde de este martes- al ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, a los efectos de desarrollar distintas actividades de campo que comprendió -en principio- en una recorrida por la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 39; para luego seguir con otras actividades en la ciudad de San Cristóbal.
Durante la recorrida también se destacó la presencia del diputado Marcelo González, del Subadministrador de la DPV Sergio Cardozo; el Coord. de la Zona 2 de la DPV Carlos Cattaneo, los concejales de San Cristóbal, Pablo Bonacina y Edgardo Martino, entre otros.
Avance del 86% de la Pavimentación del tramo final
Las autoridades provinciales supervisaron los avances de la pavimentación del tramo final de la Ruta Provincial N° 39 que a la brevedad terminará de conectar los departamentos San Cristóbal, San Justo y San Javier. “La misma se encuentra en su tramo final, con un 86% de ejecución, concentrándose en la última capa de rodamiento de 6 centímetros de espesor, sobre un sólido paquete estructural”, explicó el ministro Enrico.
“Estas obras son posibles porque hay un gobierno presente, que ataca los déficits y por los representantes de las regiones como Felipe y Marcelo que están permanentemente gestionando. Además, esta conectividad se sumará a la rotonda que vamos a hacer en RP39 y RP2, además de la rotonda en la RN34 altura Arrufó y en límite con Córdoba” indicó el titular de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe.
Este tramo estratégico abarca aproximadamente 31 kilómetros, conectando desde la Ruta 92s, a la altura de la Escuela San Francisco, hasta el Río Salado. “Esta obra es fundamental no solo para la región, sino también para la provincia de Santa Fe, ya que une de forma definitiva los departamentos de San Cristóbal, San Justo y San Javier, impulsando el desarrollo productivo y social”, agregó.
“Un corredor vial que potencia a toda la región”
El senador Michlig destacó “la relevancia de esta obra para la industria lechera de la zona, ya que facilitará el transporte de productos hacia la usina láctea Tregar”, ubicada en Gobernador Crespo. "Esta ruta reduce significativamente los costos de transporte, garantizando que la producción llegue más rápidamente y con la calidad necesaria para su industrialización", remarcó Michlig.
Asimismo, la pavimentación de la Ruta 39 permitirá potenciar el turismo costero y regional, y mejorar la circulación de la producción agrícola hacia los puertos, contribuyendo a la economía local. Además, brindará un acceso más eficiente a la educación, facilitando el traslado de maestros y alumnos hacia la Escuela San Francisco, que ofrece los niveles inicial, primario y secundario.
"Esta obra nos transforma la vida, creando nuevas oportunidades y posibilidades. Agradezco al gobernador Maximiliano Pullaro por su compromiso en llevar adelante esta última etapa, que representa una inversión superior a los 20.000 millones de pesos, y al ministro Lisandro Enrico, por su enorme dedicación y trabajo", señaló el senador Michlig.
El Diputado González mencionó, (luego de agradecer a las autoridades provinciales, al gobernador, al ministro y al senador), que luego de tantas postergaciones, hoy estamos viendo un futuro distinto, que es muy auspicioso y es lo que queremos dejar de legalo".
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.