
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
“Desde que asumió el Gdor. Pullaro, el Gobierno Provincial desarrolla obras cruciales para la ciudad en vista de un mejor futuro”
Actualidad02 de octubre de 2024El senador Felipe Michlig junto al ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, visitaron obras públicas provinciales trascendentales para la ciudad de San Cristóbal, que “reafirman el compromiso del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro con el progreso y desarrollo de la ciudad cabecera departamental”.
Las autoridades supervisaron el inició de la obra de retechado e impermeabilización del Hospital de San Cristóbal "Julio César Villanueva”; realizaron una recorrida por la finalización de la Obra de Pavimentación de calle Junín y La Paz, entre RP 13 y Calle Caseros y supervisaron la construcción del nuevo Jardín de Infantes N° 40. Además, realizaron anuncio de para el mejoramiento de recursos humanos del hospital local.
En las distintas actividades se destacó la presencia del diputado Marcelo González, del Subadministrador de la DPV Sergio Cardozo; el Coord. de la Zona 2 de la DPV Carlos Cattaneo, los concejales de San Cristóbal, Pablo Bonacina y Edgardo Martino, entre otros.
Retechado e impermeabilización del Hospital
Las autoridades provinciales visitaron el Hospital de San Cristóbal, para supervisar el inicio de los trabajos de retechado, en donde fueron recibidos por el director del hospital Armando Borsini junto a Mariano Panetto, titular de la empresa a cargo de la ejecución de la obra, con quien recorrieron el lugar.
Seguidamente, las autoridades compartieron una conferencia de prensa en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del hospital. También estuvieron presentes los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, la coordinadora de Salud Carina Dutto, y la representante legal del hospital, Romina Berretoni. En la oportunidad el Ministro anunció la incorporación de una asesora legal, Dra. Maria José Perez”.
El senador Michlig destacó la importancia de estas obras para el bienestar de la comunidad. "Estamos viendo avances concretos en sectores clave como la educación y la salud. El retechado del hospital es fundamental para mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio de salud", expresó.
El ministro Enrico, por su parte, subrayó que “estamos trabajando con dedicación para que cada proyecto se concrete en tiempo y forma, respondiendo a las necesidades de la población".
Jardín de Infantes N° 40
Asimismo, la comitiva provincial visitó la obra de construcción del Jardín de Infantes N° 40, que actualmente está a punto de comenzar con la etapa de techado.
“Este nuevo espacio educativo, que se espera esté finalizado para el ciclo lectivo 2025, brindará un entorno moderno y adecuado para la formación de los niños de la ciudad, respondiendo a una demanda educativa” destacó el Senador.
Barrio Palermo: pavimentación de 600 metros
Posteriormente, las autoridades concurrieron a Barrio Palermo en donde supervisaron la pavimentación de 600 metros recientemente completada. Durante el recorrido, fueron recibidos por vecinos del barrio y por la presidenta de la vecinal, Miriam Barbini, acompañada de otros miembros de la comisión vecinal, quienes manifestaron su “agradecimiento por esta obra tan esperada”.
El senador Michlig rememoró el compromiso asumido con los vecinos en la plaza "La Pericota" tiempo atras , destacando la importancia de cumplir con la palabra empeñada. "Hoy, con orgullo, podemos decir que hemos cumplido. Las calles están pavimentadas y al servicio de los vecinos, lo cual demuestra que, cuando se trabaja con seriedad, los resultados llegan", afirmó Michlig.
Trabajo comprometido
El ministro Lisandro Enrico destacó “el impacto de la pavimentación no solo en la infraestructura del barrio, sino también en la calidad de vida de los vecinos”, al momento que agregó que es una mejora tangible para el barrio y un ejemplo de que el trabajo comprometido siempre da resultados", subrayó.
Los vecinos expresaron su gratitud a las autoridades: "Esta obra era un sueño para los que vivimos en Barrio Palermo, y hoy es una realidad. Las calles están pavimentadas, mejorando la seguridad y accesibilidad del barrio. Agradecemos profundamente a quienes trabajaron para cumplir esta promesa", señaló emocionada.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.