
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Desde que asumió el Gdor. Pullaro, el Gobierno Provincial desarrolla obras cruciales para la ciudad en vista de un mejor futuro”
Actualidad02 de octubre de 2024El senador Felipe Michlig junto al ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, visitaron obras públicas provinciales trascendentales para la ciudad de San Cristóbal, que “reafirman el compromiso del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro con el progreso y desarrollo de la ciudad cabecera departamental”.
Las autoridades supervisaron el inició de la obra de retechado e impermeabilización del Hospital de San Cristóbal "Julio César Villanueva”; realizaron una recorrida por la finalización de la Obra de Pavimentación de calle Junín y La Paz, entre RP 13 y Calle Caseros y supervisaron la construcción del nuevo Jardín de Infantes N° 40. Además, realizaron anuncio de para el mejoramiento de recursos humanos del hospital local.
En las distintas actividades se destacó la presencia del diputado Marcelo González, del Subadministrador de la DPV Sergio Cardozo; el Coord. de la Zona 2 de la DPV Carlos Cattaneo, los concejales de San Cristóbal, Pablo Bonacina y Edgardo Martino, entre otros.
Retechado e impermeabilización del Hospital
Las autoridades provinciales visitaron el Hospital de San Cristóbal, para supervisar el inicio de los trabajos de retechado, en donde fueron recibidos por el director del hospital Armando Borsini junto a Mariano Panetto, titular de la empresa a cargo de la ejecución de la obra, con quien recorrieron el lugar.
Seguidamente, las autoridades compartieron una conferencia de prensa en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del hospital. También estuvieron presentes los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, la coordinadora de Salud Carina Dutto, y la representante legal del hospital, Romina Berretoni. En la oportunidad el Ministro anunció la incorporación de una asesora legal, Dra. Maria José Perez”.
El senador Michlig destacó la importancia de estas obras para el bienestar de la comunidad. "Estamos viendo avances concretos en sectores clave como la educación y la salud. El retechado del hospital es fundamental para mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio de salud", expresó.
El ministro Enrico, por su parte, subrayó que “estamos trabajando con dedicación para que cada proyecto se concrete en tiempo y forma, respondiendo a las necesidades de la población".
Jardín de Infantes N° 40
Asimismo, la comitiva provincial visitó la obra de construcción del Jardín de Infantes N° 40, que actualmente está a punto de comenzar con la etapa de techado.
“Este nuevo espacio educativo, que se espera esté finalizado para el ciclo lectivo 2025, brindará un entorno moderno y adecuado para la formación de los niños de la ciudad, respondiendo a una demanda educativa” destacó el Senador.
Barrio Palermo: pavimentación de 600 metros
Posteriormente, las autoridades concurrieron a Barrio Palermo en donde supervisaron la pavimentación de 600 metros recientemente completada. Durante el recorrido, fueron recibidos por vecinos del barrio y por la presidenta de la vecinal, Miriam Barbini, acompañada de otros miembros de la comisión vecinal, quienes manifestaron su “agradecimiento por esta obra tan esperada”.
El senador Michlig rememoró el compromiso asumido con los vecinos en la plaza "La Pericota" tiempo atras , destacando la importancia de cumplir con la palabra empeñada. "Hoy, con orgullo, podemos decir que hemos cumplido. Las calles están pavimentadas y al servicio de los vecinos, lo cual demuestra que, cuando se trabaja con seriedad, los resultados llegan", afirmó Michlig.
Trabajo comprometido
El ministro Lisandro Enrico destacó “el impacto de la pavimentación no solo en la infraestructura del barrio, sino también en la calidad de vida de los vecinos”, al momento que agregó que es una mejora tangible para el barrio y un ejemplo de que el trabajo comprometido siempre da resultados", subrayó.
Los vecinos expresaron su gratitud a las autoridades: "Esta obra era un sueño para los que vivimos en Barrio Palermo, y hoy es una realidad. Las calles están pavimentadas, mejorando la seguridad y accesibilidad del barrio. Agradecemos profundamente a quienes trabajaron para cumplir esta promesa", señaló emocionada.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.