
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se realizó el segundo acto de entrega de certificaciones a 70 personas que formaron parte del Programa de Certificación de Competencias Laborales para los roles de costura textil básica, corte y confección, mozo nivel básico y pintor de obra básico.
Actualidad08 de octubre de 2024
El Departamental
Mediante el Programa de Certificaciones Laborales, la Universidad Nacional del Litoral evalúa los conocimientos y otorga un certificado a aquellas personas que demuestren los saberes básicos para cumplir determinados trabajos. Este lunes en un acto realizado en el Paraninfo, unas 70 personas recibieron su certificación que reconoce formalmente sus saberes.
El rector de la UNL Enrique Mammarella junto a la directora del Programa, Rossana Ingaramo, entregaron los diplomas a 70 personas que fueron evaluadas en los roles de costura textil básica (46 personas), corte y confección (10 personas), mozo nivel básico (9 personas) y pintor de obra básico (5 personas).
Mammarella celebró la realización de este segundo acto de entrega de certificaciones y valoró la importancia del programa. “Poner en funcionamiento este programa para nosotros también requirió mucho aprendizaje, nos llevó tiempo pensar, diseñar y trabajar acorde a una misión clave de la universidad que es mejorar la condiciones de vida de cada una de las argentinas y argentinos”, sostuvo y recordó que la universidad también creó una Bolsa de Trabajo donde se alojarán los datos de quienes reciban las certificaciones de la casa de estudios y puedan ser impulsados en el mercado laboral. “Queremos que toda la comunidad forme parte del programa, que nos ayuden a ampliarlo, a mejorarlo y que siga creciendo”, aclaró Mammarella y subrayó que “la universidad es de todos y entre todos podemos contribuir con su rol en la sociedad”.
“Estamos convencidos de que esto, además de ser una propuesta de evaluación, también es una instancia formativa, que aporta aprendizajes y reconoce y pone en valor las trayectorias y experiencias adquiridas previamente”, indicó Ingaramo.
“Ahora nuestra tarea continúa”, agregó la directora del programa y detalló que este mismo lunes, por ejemplo, inició la evaluación para el rol de soldador. “Queremos seguir profundizando este proyecto inédito y construyendo esta visión social de la universidad”, finalizó.

Sobre el Programa
El objetivo del Programa de Certificación de Competencias Laborales es promover y reconocer el aprendizaje y la experiencia adquirida a lo largo de su vida, validando el conocimiento, las capacidades y las competencias en oficios.
Luego de realizar una evaluación, los participantes pueden obtener un certificado emitido por la UNL e integrar el Banco de Datos. Esta herramienta también facilita sus oportunidades laborales a través del empleo normalizado, de emprendimientos que tiendan al autoempleo y nuevas formas innovadoras de sustentabilidad económica de las personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
