
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Sadop Rosario decidió “aceptar en disconformidad” el aumento ofrecido en paritaria. Se suma a las jornadas públicas de reclamos convocadas por Amsafe para hoy 15 y el 23 de octubre en toda la provincia.
Mas Secciones - Educación15 de octubre de 2024
El Departamental
Amsafe y Sadop se unen en Jornadas provinciales de protesta para reclamar mejores salarios y condiciones para enseñar y aprender. Hoy martes y el miércoles 23, hay asambleas, concentraciones y ruidazos para hacer visible el malestar.
Este lunes Sadop Rosario resolvió por amplia mayoría “aceptar en disconformidad” el aumento de salarios ofrecido por el Gobierno de Santa Fe en paritaria. La aceptación incluye la realización de medidas de protesta en toda la provincia en conjunto con la docencia pública.
“La gente siente que está tirada en el piso y el gobernador en lugar de darle una mano, la patea”. Así describió el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, el sentir de los delegados y delegadas al salir de la reunión en la que se dio a conocer la resolución de la docencia sobre la propuesta paritaria.
El 77% de las escuelas privadas de la Seccional que aceptaron la propuesta salarial del gobierno, expresaron con claridad que lo hacen bajo extorsión, en un contexto económicamente apremiante, en el que los descuentos de días de paro ponen a muchas familias docentes al borde de la línea de indigencia.
La asamblea reiteró sus reclamos por la deuda salarial de 2023, la derogación del presentismo, la situación del personal mal llamado “no frente a alumnos”, la reforma jubilatoria y otras reivindicaciones, presentadas en reunión paritaria propias del sector como los concursos y escalafones.
En este sentido, Lucero expresó: “Hay mucho desánimo y enojo con el gobierno. El proceso de debate que abrió esta instancia paritaria, no se salda en esta resolución, por el contrario, recién empieza”.
La respuesta de los maestros y maestras evidencia el malestar por las políticas que perjudican a los trabajadores y trabajadoras y los discursos permanentemente extorsivos del gobierno de Maximiliano Pullaro.
Para Lucero: “Es una mala lectura del gobierno manifestar que estos resultados implican una ratificación de sus políticas. Que celebren el accionar desesperado del colectivo que sostiene tanto el sistema educativo como cada política relativa a las infancias, y no comprendan que esto ocurre en un marco de ajuste brutal y de promesas extorsivas, tendrá su correlato en las próximas elecciones y ya se está viendo en la vida cotidiana de funcionarios y funcionarias que no están siendo bien recibidos en ninguna institución educativa de la provincia”, y finalizó: “La docencia siempre va a recordar que en campaña Pullaro prometió cláusula gatillo y como gobernador puso descuentos y presentismo”.
Asamblea y concentración
En el marco de estas Jornadas de protestas, el Frente de Trabajadores de la Educación (seccional Rosario) convoca a concentrar a las 12, frente a la Regional VI de Educación.
Dentro de estas acciones de reclamos, Amsafe Rosario lleva adelante una asamblea callejera en la puerta de su sede gremial de Catamarca 2330. Están participando delegadas y delegados, jubilados y vecinos. También están presentes dirigentes de otros gremios como Coad, Sadop, Ate, Aceiteros y representantes del movimiento estudiantil.
Según explican en un comunicado, “allí se van a definir distintas acciones unitarias de protestas contra el ajuste a la educación”. Luego, a las 11.45, marcharán hasta el Ministerio de Trabajo de la provincia para exigir una nueva convocatoria a paritaria.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.