Bastia, sobre la reunión de gobernadores y la nueva Región Litoral: "Podemos ser un polo contra el centralismo"

Este miércoles habrá una reunión de los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en La Redonda.

Política16 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
pullaro-y-gobernadores-la-region-litoral-1jpg

El ministro de Gobierno provincial, Fabian Bastia, se expresó este miércoles sobre el cierre de paritarias con casi todos los acuerdos cerrados, excepto docentes públicos, además de lo que será la reunión de gobernadores que conformarán la nueva Región Litoral con sede en La Redonda.

Del encuentro participarán los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, con el objetivo de acordar una agenda común y ser "un polo contra el centralismo de Buenos Aires", según expresó Bastia.

Consultado por esto y en diálogo con LT10, Bastia expresó: "Las sensaciones son muy positivas. Creemos en la integración regional, hay muchísimos intereses en común, el federalismo es una prioridad pero no como palabra vacía sino la defensa de los derechos de las regiones es importante. La Hidrovía es un aspecto central".

"Sin ninguna duda podemos ser un polo contra el centralismo porteño. Claramente la defensa del interior es central pero estamos ubicados geográficamente en un lugar estratégico, lindamos con el sur de Brasil, con Paraguay, entendiendo que Paraguay pretende estrechar vínculos con nuestros gobiernos locales, le interesa la energía, vías de comunicación como la Hidrovía, los representantes de estas provincias haremos lo posible en el debate de estos intereses", expresó el ministro.

El acto se llevará a cabo al mediodía en el Centro Cultural La Redonda, de la ciudad de Santa Fe; y será encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua.

Paritarias
Sobre las paritarias que se están cerrando con acuerdos en todos los sectores exceptuando los docentes públicos, manifestó: "Estamos conformes en haber alcanzado los acuerdos a partir de los máximos esfuerzos posibles del Gobierno para con las ofertas a los trabajadores. Vemos con satisfacción que sean aceptadas en su gran mayoría y llegar a un final de año que tuvo distintos momentos pero que empezó con mucha inflación, recursos perdidos por la provincia, etc".

Sobre el reclamos de docentes en cuanto a la titularización de 1.200 maestros, Bastia indicó: "El diálogo nunca se interrumpió, cuando hablamos de paritaria no hablamos solo de lo salarial. Creemos que este cierre de paritaria es positivo porque se hace con los chicos en la escuela, es valioso este progreso".

Críticas al Poder Judicial
Hablando sobre la crítica de judiciales sobre la supuesta poca inversión en el sistema judicial que realiza el Ejecutivo, Bastia expresó: "Pareciera ser que el único vínculo que tiene la justicia santafesina con el Estado es el presupuestario. La eficiencia tiene que ver con el resultado para con la sociedad, la valoración de la justicia a partir de la actuación del poder en su conjunto. Conozco muchos trabajadores, jueces muy respetables. No hay duda de que la distribución de los recursos del Poder Judicial no es correcta, no hay eficiencia en el uso de recursos".

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias