Judiciales anunciaron nuevos paros para las próximas dos semanas y cruzaron a Pullaro por falta de respuestas

Los empleados del Poder Judicial repetirán medidas de fuerza por reclamos salariales y administrativos. Continúa la disputa del gobierno con la Corte Suprema.

Actualidad18 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
judiciales-tribunaesjpg

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe anunció nuevas medidas de fuerza incluso con paros de actividades para las próximas semanas en el marco del conflicto que mantiene el Poder Judicial con el Gobierno provincial.

Se trata de un nuevo capítulo por reclamos salariales y administrativos al gobernador Maximiliano Pullaro, que mantiene de fondo una disputa con la Corte Suprema de Justicia por la renovación de su composición. Vale recordar que el jueves pasado previo al feriado del viernes por el Día de la Diversidad Cultural realizaron el primer paro inédito en 30 años.

Los empleados de la justicia provincial definieron realizar medidas de fuerza los próximos dos jueves. El próximo con movilización sin afectar el servicio de Justicia, mientras que el siguiente un paro de actividades durante 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.

El sindicato y el Poder Judicial
“El gobierno no nos ha contestado. Volvimos a cursar una nota pidiendo una nueva audiencia, es una reiteración de la del 23 de septiembre habíamos cursado. Sigue sin contestarnos ni cumplir con la ley, no firma los ingresantes y los ascensos de categoría, corrimientos normales de la vida judicial, y no nos responde por qué no pagan los retroactivos que deben”, explicó al móvil de LT8 Jorge Perlo, secretario general del sindicato.

A la par, el Colegio de Magistrados de Santa Fe, con la firma de su presidente Roberto Dellamónica y su vice Ivan Kvasina, elevó a la Corte Suprema de la provincia una solicitud para que se articulen los mecanismos institucionales pertinentes a fin que se efectivicen los retroactivos adeudados consecuencia de los aumentos otorgados.

Se trata de un 4,2% de mayo, el mismo porcentaje para junio, SAC proporcional de ambos, 3,5% de julio, y 3% de agosto. El gobierno sostiene que hasta junio se incluía la acumulación de retroactivos en la ampliación presupuestaria, pero ahora el pago de los aumento es hacia adelante, sin contar los retroactivos.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking

Recibí las últimas Noticias