
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En la oportunidad se entregó un importante aporte de apoyo institucional (PFI) a los organizadores y se firmaron convenios provinciales -por alrededor de $200 millones- para obras públicas para San Guillermo.
Actualidad19 de octubre de 2024
Carlos Lucero

En el Parque Municipal "Alfonsina Storni" de San Guillermo, el Senador Provincial Felipe Michlig y la Presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario, Mariana Riberi, -junto a demás autoridades- encabezaron la ceremonia oficial de la 14° edición de la Expoferia San Guillermo.
En la oportunidad el senador Michlig entregó la declaratoria “De Interés” provincial de la Cámara de Senadores, y un aporte económico de 10 millones de pesos al Centro Comercial de San Guillermo, destinado a cubrir gastos de organización de la Expoferia.
“Este apoyo no solo es para impulsar la realización de la feria, sino que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo local y el fomento de eventos que promuevan el crecimiento económico y social del departamento”, mencionó el Senador Michlig.
Posteriormente se procedió a la firma de convenios con Municipalidad de San Guillermo, en la persona de la intendente Romina López que “permitirán concretar proyectos fundamentales para la infraestructura y el bienestar de los habitantes de San Guillermo, a saber:
-Convenio con el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la provincia que autoriza la operación de un crédito público, gestionado a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, por un monto de 36.630.281 pesos.
-Posteriormente, se firmó el convenio N° 15.383, registrado el 1 de octubre de 2024, en el marco del Programa de Obras Urbanas del Ministerio de Obras Públicas de la provincia. Este acuerdo contempla una inversión total de 90 millones de pesos para la construcción de baños y albergues en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Parque Municipal "Alfonsina Storni", mejorando la infraestructura del parque y ampliando su capacidad para eventos y actividades recreativas.
-Finalmente, se formalizó la firma del convenio N° 15.271, también en el marco del Programa de Obras Urbanas. Este proyecto implica una inversión de 70 millones de pesos destinados a la ampliación de la ciclovía en San Guillermo.

Luego del acto oficial, el senador Felipe Michlig, junto a las autoridades presentes, recorrieron los distintos stands ubicados dentro del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Parque Municipal, donde conversaron con expositores y destacaron el esfuerzo de los comerciantes y emprendedores locales.
Seguidamente, ofrecieron una conferencia de prensa abierta a todos los medios de comunicación presentes, en la cual se abordaron los anuncios realizados y en donde el senador Michlig destacó que "nuestro trabajo siempre ha sido y será para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, sin importar el color político de los gobiernos locales. Lo que nos importa es la gente, son los vecinos, y con ese compromiso hemos venido trabajando codo a codo con todas las gestiones comunales y municipales. Porque solo a través del esfuerzo conjunto podemos lograr que nuestras localidades sigan creciendo y brindando oportunidades a todos sus habitantes,” sostuvo
El Diputado González se refirió a que tenemos un gobierno provincial que prioriza a las personas y el bienestar de las comunidades, dejando en claro que las políticas públicas deben trascender las banderas políticas para centrarse en los verdaderos beneficiarios que son los vecinos en su conjunto”.
Junto al senador Felipe Michlig, participaron del acto la secretaria de Coordinación General del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el secretario provincial de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; el director provincial de Lechería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Carlos De Lorenzi; y el director de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato; los funcionarios Palo Doro y Cristian Cuna, Brain Maquievich, entre otros.
También se destacó la presencia de la intendenta de San Guillermo, Romina López y del intendente de Suardi, Hugo Boscarol; la diputada Sofía Masutti; concejales locales y de la zona, los Ptes, comunales de Hersilia, Silvana Romero y de Arrufó Cristian Piumatti, representantes de instituciones y público en general.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _