
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


En la oportunidad se entregó un importante aporte de apoyo institucional (PFI) a los organizadores y se firmaron convenios provinciales -por alrededor de $200 millones- para obras públicas para San Guillermo.
Actualidad19 de octubre de 2024
Carlos Lucero

En el Parque Municipal "Alfonsina Storni" de San Guillermo, el Senador Provincial Felipe Michlig y la Presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario, Mariana Riberi, -junto a demás autoridades- encabezaron la ceremonia oficial de la 14° edición de la Expoferia San Guillermo.
En la oportunidad el senador Michlig entregó la declaratoria “De Interés” provincial de la Cámara de Senadores, y un aporte económico de 10 millones de pesos al Centro Comercial de San Guillermo, destinado a cubrir gastos de organización de la Expoferia.
“Este apoyo no solo es para impulsar la realización de la feria, sino que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo local y el fomento de eventos que promuevan el crecimiento económico y social del departamento”, mencionó el Senador Michlig.
Posteriormente se procedió a la firma de convenios con Municipalidad de San Guillermo, en la persona de la intendente Romina López que “permitirán concretar proyectos fundamentales para la infraestructura y el bienestar de los habitantes de San Guillermo, a saber:
-Convenio con el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la provincia que autoriza la operación de un crédito público, gestionado a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, por un monto de 36.630.281 pesos.
-Posteriormente, se firmó el convenio N° 15.383, registrado el 1 de octubre de 2024, en el marco del Programa de Obras Urbanas del Ministerio de Obras Públicas de la provincia. Este acuerdo contempla una inversión total de 90 millones de pesos para la construcción de baños y albergues en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Parque Municipal "Alfonsina Storni", mejorando la infraestructura del parque y ampliando su capacidad para eventos y actividades recreativas.
-Finalmente, se formalizó la firma del convenio N° 15.271, también en el marco del Programa de Obras Urbanas. Este proyecto implica una inversión de 70 millones de pesos destinados a la ampliación de la ciclovía en San Guillermo.

Luego del acto oficial, el senador Felipe Michlig, junto a las autoridades presentes, recorrieron los distintos stands ubicados dentro del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Parque Municipal, donde conversaron con expositores y destacaron el esfuerzo de los comerciantes y emprendedores locales.
Seguidamente, ofrecieron una conferencia de prensa abierta a todos los medios de comunicación presentes, en la cual se abordaron los anuncios realizados y en donde el senador Michlig destacó que "nuestro trabajo siempre ha sido y será para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, sin importar el color político de los gobiernos locales. Lo que nos importa es la gente, son los vecinos, y con ese compromiso hemos venido trabajando codo a codo con todas las gestiones comunales y municipales. Porque solo a través del esfuerzo conjunto podemos lograr que nuestras localidades sigan creciendo y brindando oportunidades a todos sus habitantes,” sostuvo
El Diputado González se refirió a que tenemos un gobierno provincial que prioriza a las personas y el bienestar de las comunidades, dejando en claro que las políticas públicas deben trascender las banderas políticas para centrarse en los verdaderos beneficiarios que son los vecinos en su conjunto”.
Junto al senador Felipe Michlig, participaron del acto la secretaria de Coordinación General del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el secretario provincial de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; el director provincial de Lechería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Carlos De Lorenzi; y el director de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato; los funcionarios Palo Doro y Cristian Cuna, Brain Maquievich, entre otros.
También se destacó la presencia de la intendenta de San Guillermo, Romina López y del intendente de Suardi, Hugo Boscarol; la diputada Sofía Masutti; concejales locales y de la zona, los Ptes, comunales de Hersilia, Silvana Romero y de Arrufó Cristian Piumatti, representantes de instituciones y público en general.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.