
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




En la tarde del viernes se realizaron los actos protocolares por los 25 años del Jardín "Nélida de Luján Bergesio", con la presencia de distintas autoridades, vecinos de Barrio Dho y ex alumnos se descubrieron placas y un cartel de letras corpóreas donde se distingue nítidamente el nombre de la reconocida educadora "Nélida de Luján Bergesio" de la la cual lleva el nombre el establecimiento escolar.-
Actualidad19 de octubre de 2024
Carlos Lucero

Estuvieron presentes el Intendente Marcelo andreychuk , la directora del jardín Fabiana Imhoff, el diputado Marcelo Omar Gonzalez, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz, el Director Regional de Educación , Horacio Rigo, el Director Provincial de Educación Rural, Pedro Oggero, concejales y autoridades provinciales y educativas locales. Participaron egresados del jardín, en el marco del aniversario se colocó una placa conmemorativa en la escuela como símbolo de los 25 años de trayectoria y compromiso con la educación del barrio más grande de la ciudad de San Cristóbal.-



No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.