El Departamental El Departamental

Lifschitz recorrió las obras del Acueducto Rafaela

"Es una de las más grande obras que la provincia está encarando con financiamiento asegurado, que se gestionó con fondos árabes, por lo cual va a desarrollarse sin dificultades”, explicó el gobernador.

Actualidad 14 de agosto de 2019 El Departamental El Departamental
acueducto rafa

El gobernador Miguel Lifschitz recorrió esta martes las obras del Acueducto Rafaela y aseguró: "estamos viendo cómo avanza la construcción de la gran cisterna que va ampliar la capacidad de reserva de la planta de ASSA y que es parte de todas las obras del acueducto que viene desde Desvío Arijón y llega a esta ciudad”.“Son más de 100 kilómetros de recorrido de cañerías con varias plantas de bombeo y distintas obras complementarias, instalaciones que van en distintos puntos del recorrido. Actualmente hay cinco grupos empresarios que trabajan simultáneamente en las etapas de la obra, en distintos tramos. Todos están avanzando a buen ritmo”, describió.

"Es una obra de 5100 millones de pesos, a valores de la semana pasada; una de las más grande que la provincia está encarando con financiamiento asegurado, que se gestionó con fondos árabes, por lo cual va a desarrollarse sin dificultades y se estima que el plazo de obra va a ser de un año más. O sea que se está dentro de los plazos previstos”, explicó Lifschitz.

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, señaló que “esta es una obra que fue muy demandada, ya que la ciudad de Rafaela tiene desde hace tiempo problemas con el abastecimiento de agua. En ese marco, Aguas Santafesinas fue resolviendo este inconveniente a través de la construcción de dos plantas de ósmosis inversa y de perforaciones. No obstante, ésta era la obra que se necesitaba desde hace tiempo y que estuvo desde el inicio en el plan de acueductos de la provincia”, señaló.

“Se trata de la inversión más importante que estamos realizando y que demandó, a valores actuales, más de 5000 millones de pesos, que incluyen los 100 kilómetros del acueducto, la ampliación de la planta potabilizadora y la instalación de tres estaciones de bombeo y cisternas que van a permitir distribuir agua de calidad a los habitantes de Rafaela”, explicó Garibay.

También participaron de la recorrida, los diputados provinciales Omar Martínez y Clara García.

LA OBRA
El acueducto constará de unos 108.4 kilómetros de extensión, incluyendo las obras de equipamiento, desde la estación potabilizadora que toma aguas del río Coronda, en jurisdicción de la localidad de Desvío Arijón, hasta la ciudad de Rafaela.

La planta de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) contará con una cisterna que almacenará más de 5 millones de litros de agua. Según el proyecto técnico, la cisterna tendrá 35 metros de ancho, por 50 metros de largo y 3 de alto, en cuya construcción se utilizará un volumen de hormigón de 860 metros cúbicos y caño de entrada de 700 milímetros de diámetro con una capacidad a 10 años de 771 litro por segundo.

Esta segunda etapa de la obra prevé, además, la provisión de agua potable a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Mariano, Sa Pereyra, Angélica y Susana, por lo que la población beneficiada se estima en más de 125.200 habitantes. De este modo y sumada a la primera etapa que ya suministra agua potable a Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé, abarcará una superficie de 2500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 200 mil habitantes.

Te puede interesar

e5331a5a-04ca-4a1d-9852-806feda40598

El Embajador de Israel en Argentina visitó Moises Ville

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

Eyal Sela es un respetado profesional con una larga carrera en el servicio exterior israelí. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Magister en Ciencia Política en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

URNA-ELECCIONES

13 precandidatos a senador hay en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

d9ccd425-ca22-42bc-bf8a-9f574e0f87ee

"Queremos una opción real de cambio para el departamento y para Santa Fe"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias