


Lifschitz recorrió las obras del Acueducto Rafaela
"Es una de las más grande obras que la provincia está encarando con financiamiento asegurado, que se gestionó con fondos árabes, por lo cual va a desarrollarse sin dificultades”, explicó el gobernador.
Actualidad14 de agosto de 2019

El gobernador Miguel Lifschitz recorrió esta martes las obras del Acueducto Rafaela y aseguró: "estamos viendo cómo avanza la construcción de la gran cisterna que va ampliar la capacidad de reserva de la planta de ASSA y que es parte de todas las obras del acueducto que viene desde Desvío Arijón y llega a esta ciudad”.“Son más de 100 kilómetros de recorrido de cañerías con varias plantas de bombeo y distintas obras complementarias, instalaciones que van en distintos puntos del recorrido. Actualmente hay cinco grupos empresarios que trabajan simultáneamente en las etapas de la obra, en distintos tramos. Todos están avanzando a buen ritmo”, describió.
"Es una obra de 5100 millones de pesos, a valores de la semana pasada; una de las más grande que la provincia está encarando con financiamiento asegurado, que se gestionó con fondos árabes, por lo cual va a desarrollarse sin dificultades y se estima que el plazo de obra va a ser de un año más. O sea que se está dentro de los plazos previstos”, explicó Lifschitz.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, señaló que “esta es una obra que fue muy demandada, ya que la ciudad de Rafaela tiene desde hace tiempo problemas con el abastecimiento de agua. En ese marco, Aguas Santafesinas fue resolviendo este inconveniente a través de la construcción de dos plantas de ósmosis inversa y de perforaciones. No obstante, ésta era la obra que se necesitaba desde hace tiempo y que estuvo desde el inicio en el plan de acueductos de la provincia”, señaló.
“Se trata de la inversión más importante que estamos realizando y que demandó, a valores actuales, más de 5000 millones de pesos, que incluyen los 100 kilómetros del acueducto, la ampliación de la planta potabilizadora y la instalación de tres estaciones de bombeo y cisternas que van a permitir distribuir agua de calidad a los habitantes de Rafaela”, explicó Garibay.
También participaron de la recorrida, los diputados provinciales Omar Martínez y Clara García.
LA OBRA
El acueducto constará de unos 108.4 kilómetros de extensión, incluyendo las obras de equipamiento, desde la estación potabilizadora que toma aguas del río Coronda, en jurisdicción de la localidad de Desvío Arijón, hasta la ciudad de Rafaela.
La planta de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) contará con una cisterna que almacenará más de 5 millones de litros de agua. Según el proyecto técnico, la cisterna tendrá 35 metros de ancho, por 50 metros de largo y 3 de alto, en cuya construcción se utilizará un volumen de hormigón de 860 metros cúbicos y caño de entrada de 700 milímetros de diámetro con una capacidad a 10 años de 771 litro por segundo.
Esta segunda etapa de la obra prevé, además, la provisión de agua potable a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Mariano, Sa Pereyra, Angélica y Susana, por lo que la población beneficiada se estima en más de 125.200 habitantes. De este modo y sumada a la primera etapa que ya suministra agua potable a Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé, abarcará una superficie de 2500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 200 mil habitantes.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.