
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El presidente se comunicó con el candidato más votado en las primarias del domingo. Dijo que hay compromiso de “colaborar” para “llevar tranquilidad a los mercados”. Línea abierta entre el mandatario y su posible sucesor.
Política14 de agosto de 2019El presidente se comunicó con el candidato más votado en las primarias del domingo. Dijo que hay compromiso de “colaborar” para “llevar tranquilidad a los mercados”. Línea abierta entre el mandatario y su posible sucesor.
Después de culpar a los votantes del Frente de Todos por la debacle económica, y después de pedirles disculpas, finalmente el presidente Mauricio Macri se comunicó con Alberto Fernández, el candidato más votado en las primarias del domingo 11.
Primero Macri le envió un mensaje de WhatsApp a su vencedor: «Hablemos». Fernández lo respondió tarde porque se encontraba dando clases en la UBA, donde es profesor titular de la cátedra Teoría General del Delito y Sistema de la Pena de la Facultad de Derecho.
Tras el primer intercambio, luego de los anuncios económicos realizados por el presidente, finalmente hablaron por teléfono. El propio Macri resumió el contenido de la charla a través de su cuenta de Twitter:
“Recién tuvimos una buena y larga conversación telefónica con Alberto Fernández. Él se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos”.
Y agregó, sobre la reacción del candidato opositor: “Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa entre los dos”.
Fernández, por su parte, no hizo comentarios sobre la charla con Macri. Pero unos minutos antes, al salir de la UBA –y antes de contestar el primer WhatsApp del presidente–, les aclaró a los periodistas que lo esperaban el mismo punto que viene repitiendo desde la noche del domingo: aún no es presidente electo, solo candidato; por lo cual, su margen de maniobra equivale a cero.
Al ser consultado por una hipotética reunión con Macri, en busca de una foto que lleve calma a los mercados, el candidato del Frente de Todos fue tajante: “Francamente, no tiene sentido que nos reunamos, porque no nos vamos a poner de acuerdo. Además, no me quiero hacer partícipe de sus normas o sus decisiones. Porque si todos hacemos lo mismo y pensamos igual, qué opciones tenemos en Argentina. Yo no pienso como el presidente. Creo que tardíamente, desesperadamente, toma estas medidas, sin evaluar el costo fiscal ni las consecuencias en los mercados”.
Las dos publicaciones que hizo Macri en su cuenta de Twitter revelan mucho más que 280 caracteres. Por un lado, al mencionar la “incertidumbre política”, admite la fragilidad de la economía argentina, atada por el acuerdo con el FMI a los designios de los mercados. Por otro lado, comienza a darse cuenta de que su ciclo está agotado al señalar “una eventual alternancia en el poder”, que es una forma elegante de admitir que ni él mismo confía en dar vuelta los resultados en octubre.
El diálogo comenzó, por teléfono y en medio del ruido que generó una nueva corrida del dólar. Pero es, de momento, apenas una formalidad. Un gesto correcto, aunque tardío, de candidato vencido ante el candidato vencedor; o en otros términos, el reconocimiento público de la legitimidad que le dieron a Fernández casi la mitad de los electores el último domingo.
Fuente: Pausa
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.