Carlos Altamirano fue distinguido como Profesor Honorario de la UNL

El docente, investigador, intelectual y referente teórico del campo de la sociología de la cultura y de la historia de las ideas, recibió la distinción de manos del rector de la UNL, a propuesta de la FHUC.

Actualidad11 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
_MG_4594

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a instancias de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), entregó el diploma de Profesor Honorario al Prof. Carlos Altamirano, quien visitó nuestra ciudad para participar como conferencista en la XVIII edición del Argentino de Literatura.

La distinción de la casa de estudios fue otorgada por su destacado aporte intelectual en nuestro país y en la región, comprometido con la democracia, la pluralidad de pensamiento y el diálogo abierto.

El acto se llevó a cabo este viernes 8 de noviembre en el despacho del rector de la UNL, Enrique Mammarella, y contó con la presencia de la decana y el vicedecano de la FHUC, Laura Tarabella y Daniel Comba, la secretaria de Extensión y Cultura de la Universidad, María Lucila Reyna, la directora de Cultura, Rocío Giménez, y los integrantes del Departamento de Letras de la Facultad, Ana Copes y Germán Prósperi.

Altamirano señaló que el reconocimiento “probablemente sea el último, y nada me puede haber honrado tanto como éste gesto de la UNL. Estoy muy agradecido y emocionado. Conozco a la UNL, conozco a muchos de sus egresados, y conozco la calidad de su enseñanza, por lo que esto añade relevancia a la distinción”.

El nuevo Profesor Honorario de la UNL se definió como “una persona de estudios que, a veces, ha participado de la vida pública, de la vida cívica argentina, más allá de los claustros y de las bibliotecas”.

_MG_4591

Intelectual y protagonista de la escena del pensamiento

Carlos Altamirano, nacido en la ciudad de Corrientes, profesor en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad del Nordeste, Sociólogo y destacado intelectual de nuestro país. Ha sido impulsor de importantes proyectos colectivos intelectuales y editoriales, en los que se dieron intercambios y debates en torno a cuestiones políticas, sociales, económicas y culturales, como el “Club de Cultura Socialista”, la revista “Punto de Vista” y la publicación “La Ciudad Futura”.

Se ha desempeñado como docente investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, de la cual es Profesor Emérito, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  y en otras universidades e instituciones de educación superior e investigación del país y del exterior. Actualmente es integrante del Consejo de Dirección de la revista Prismas, editada por la Universidad Nacional de Quilmes.

Con una gran trayectoria académica y científica de vanguardia en el campo de la sociología de la cultura y de la historia de las ideas, ha contribuido significativamente a la formación de docentes e investigadores/as y realizado importantes aportes a los estudios de las “ideas políticas” y los y las “intelectuales” en Argentina y América Latina. Es autor de contribuciones decisivas para el conocimiento y la comprensión crítica de etapas de la historia de la cultura en la Argentina y en América latina. Ha coordinado y dirigido colecciones editoriales y emprendimientos culturales significativos para la circulación social del conocimiento y su democratización.

Ha publicado numerosos artículos académicos, de opinión y de debates, y libros que son de consulta obligada por las y los estudiantes de carreras de ciencias sociales y humanidades. “Peronismo y cultura de izquierda” y “Bajo el signo de las masas, 1943 1973” (publicados en el año 2001); “Para un programa de historia intelectual” (2005); “Intelectuales. Notas de investigación sobre una tribu inquieta” (2006); “Metrópolis, Provincia y labor cultural” (2015), y “La invención de Nuestra América. Obsesiones, narrativas y debates sobre la identidad de América Latina” publicado en el año 2021. Obtuvo la Beca Guggenheim en 2004 y la Robert F. Kennedy Foundation en 2008, profesor honorario de la Universidad Ricardo Palma del Perú y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Ha sido un generoso colaborador y partícipe activo en muchos eventos organizados por la UNL o por sus Unidades Académicas, como su participación en Congresos y Jornadas de debates e intercambios, de las cuales se pueden señalar las 2° Jornadas de Ciencia Política del Litoral, en la que participó de un panel homenaje a Darío Macor, o el VII Seminario Argentino-Hispano en el cual, y bajo el lema “Democracias críticas, democracias inciertas. Aportes y conjeturas”, brindó la conferencia “Los intelectuales y el debate cívico en la Argentina”. Que producto de este último evento, en el año 2021 se publica el libro de autoría colectiva titulado “Democracias críticas, democracias inciertas: aportes y conjeturas”, a través de Ediciones UNL, en el cual Altamirano publica un capítulo que lleva por título “Intelectuales y debates cívicos en Argentina”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

El Departamental
Actualidad07 de julio de 2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias