Avellaneda y la UNL inician el programa de plantación de árboles

En el marco de la firma del convenio “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada,” rubricado entre el Gobierno de Avellaneda y la Universidad Nacional del Litoral, esta semana se llevó a cabo la plantación del primer ejemplar en las inmediaciones del recientemente inaugurado Centro de Innovación.

Actualidad27 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
unl--768x1024

La actividad fue encabezada por el Intendente Gonzalo Braidot, junto al Rector de la UNL Enrique Mammarella y contó con la participación del Secretario General de la UNL Adrián Bollati, la Coordinadora del Programa Graduados de la UNL Carolina Sanchís y Emiliano Bastía Director del Centro Universitario Reconquista–Avellaneda.

El programa mencionado tiene como objetivo plantar un árbol de especies nativas por cada graduado, reflejando la dedicación de la casa de estudios hacia los estudiantes para fortalecer el desarrollo sostenible, tal como lo evidencia la arquitectura sustentable del edificio donde se llevó a cabo la plantación. Además, este convenio busca promover un vínculo duradero entre los egresados y la institución a lo largo de su trayectoria profesional.

Como parte del acuerdo, el Gobierno de Avellaneda asume la responsabilidad de cuidar y preservar los árboles plantados, reafirmando su compromiso con el cuidado del ambiente y el cumplimiento de los objetivos del programa.

Aprovechando la ocasión, los académicos recorrieron las distintas salas del CI para conocer las actividades que allí se desarrollan. Fueron recibidos por Marianela Bianchi, Coordinadora de Proyectos del Gobierno de Avellaneda y responsable de la ejecución de este ambicioso proyecto financiado por la Unión Europea. También estuvo presente Valentina Paduán, coordinadora del espacio, junto a su equipo de trabajo.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias