
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Victoria Peterson, docente de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL e investigadora del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral recibió el Premio Estímulo de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Actualidad28 de noviembre de 2024La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales distinguió a Victoria Peterson, docente de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL e investigadora del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL, CONICET-UNL), con el Premio “Estímulo” de la citada Academia Nacional.
La distinción -en el área Ciencias de la Ingeniería- es por su contribución al desarrollo a nivel nacional de la neuroingeniería computacional aplicada como herramienta para la rehabilitación de pacientes. La distinción de la Academia se otorga desde 2006, para reconocer a investigadores e investigadoras de hasta 40 años, en función de sus aportes al trabajo científico y tecnológico en nuestro país.
La emotiva ceremonia fue la culminación de un proceso que Peterson explica de la siguiente manera: "Desde el primer momento que recibí la noticia de este premio me sentí conmovida. La situación actual que sufre la ciencia Argentina es devastadora, nos atraviesa en nuestro día a día. La falta de financiamiento, la falta de reconocimiento, hace que la labor diaria de investigar se vuelva cuesta arriba. Es por esto que el sentir un reconocer de la Academia Nacional de Cs. Exactas Físicas y Naturales, me permitió frenar, pensar, respirar para volver a ratificar porqué hago lo que hago".
El premio estímulo significa un reconocimiento a la destacada labor, que la joven investigadora considera un abrazo de contención y de empuje para seguir haciendo ciencia de calidad para y en Argentina. "La decisión de volver al país para desarrollarme como investigadora nace con la premisa de entender que será más grande el impacto de mis desarrollos aquí que en cualquier otro lado del mundo. El sabor de lo local, semillero de futuras generaciones", afirmó.
Victoria Peterson recuerda que en cada punto clave de su carrera hubo "un alguien", un sostén, una fuerza de empuje y también un "hombro" para descargar algunas penas. "Entre todas esas personas, mencionar a quienes me formaron, directores como Rubén Spies, pero también a la familia, como mi pareja. Pero también hubo instituciones, Universidades Públicas, becas de CONICET, proyectos de investigación. Actores claves para que un país pueda tener soberanía científica".
De cara al futuro, la Dra. Peterson afirma su deseo por acercar las neurotecnologías a sus usuarios finales, por lo que desde el IMAL se está desarrollando una interfaz cerebro-computadora con aplicaciones a la rehabilitación de miembro superior. Años de investigación y desarrollo (recorridos y hacia adelante), que la investigadora comenzó desde su tesis doctoral, a la actualidad en la que se trabaja en un sistema de bajo costo, basado en software libre y desarrollos de inteligencia artificial propios; del que se desarrollado cada ápice del sistema, desde el algoritmo para la toma de datos al diseño del videojuego que hace interfaz con el usuario. "Estamos haciendo las pruebas pilotos con participantes sin patologías asociadas y esperamos pronto poder transferir nuestra interfaz a ambientes clínicos para evaluar su uso con pacientes. Debo mencionar que esto hoy no sería posible si no fuera por las personas que formaron y forman el Laboratorio de Neuroingeniería Computacional Aplicada, NiCALab. Desde lo colectivo y lo diverso siempre nace la excelencia", finalizó.
Fuente: Prensa CONICET Santa Fe.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.