2º Jornada de Cannabis en FBCB: avances a nivel provincial y nacional

Se llevará a cabo el 6 de diciembre en Ciudad Universitaria. Se propone como un espacio de intercambio y actualización sobre los avances científicos, médicos, industriales y regulatorios en torno al cannabis.

Actualidad02 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
nota_cannabis

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será sede de la Segunda Jornada de Cannabis, un espacio destacado para el intercambio y la actualización sobre los avances científicos, médicos, industriales y regulatorios relacionados con el cannabis.

El evento se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre, a partir de las 9 horas, en el Aula Magna “Malvinas Argentinas”, ubicada en la planta baja de la FBCB.
La organización está a cargo del Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas Relacionadas con la Nutrición, dirigido por María Eugenia D’Alessandro, con la coordinación de María Eugenia Oliva, docente investigadora de la UNL y el CONICET, quien lidera la línea de investigación sobre cannabis en dicho laboratorio.
Es importante señalar que el evento cuenta con financiamiento de la ASACTEI, en el marco del programa “ANR Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo”, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Un espacio interdisciplinario
La Segunda Jornada de Cannabis busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales de la salud, productores, empresarios y organizaciones sociales. En un contexto de creciente interés a nivel provincial y nacional, el evento será una plataforma para analizar las oportunidades y desafíos que plantea el desarrollo del sector del cannabis en diversos ámbitos.
Entre los objetivos principales de la jornada destacan:

- Fomentar la actualización en investigación científica.
- Discutir el control de calidad y las normativas regulatorias.
- Promover el desarrollo de políticas públicas sostenibles.
- Analizar las aplicaciones médicas e industriales del cannabis.

Participación amplia y alcance nacional
El encuentro contará con la participación de destacados expositores provenientes de distintas localidades de la provincia de Santa Fe y otras regiones del país. Asimismo, está dirigido a un público diverso, que incluye docentes, investigadores, personal de salud, representantes de la industria, productores, miembros de asociaciones civiles, estudiantes y personas interesadas en la temática.
La jornada, declarada de Interés Turístico para la ciudad de Santa Fe por la Municipalidad, reafirma su relevancia no solo en el ámbito académico, sino también como un aporte significativo al desarrollo económico y social de la región.

Inscripciones y más información
Las y los interesados pueden completar el formulario de inscripción o consultar más detalles en el sitio web oficial: https://www.fbcb.unl.edu.ar/segundajornadadecannabis/

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias