2º Jornada de Cannabis en FBCB: avances a nivel provincial y nacional

Se llevará a cabo el 6 de diciembre en Ciudad Universitaria. Se propone como un espacio de intercambio y actualización sobre los avances científicos, médicos, industriales y regulatorios en torno al cannabis.

Actualidad02 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
nota_cannabis

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) será sede de la Segunda Jornada de Cannabis, un espacio destacado para el intercambio y la actualización sobre los avances científicos, médicos, industriales y regulatorios relacionados con el cannabis.

El evento se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre, a partir de las 9 horas, en el Aula Magna “Malvinas Argentinas”, ubicada en la planta baja de la FBCB.
La organización está a cargo del Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas Relacionadas con la Nutrición, dirigido por María Eugenia D’Alessandro, con la coordinación de María Eugenia Oliva, docente investigadora de la UNL y el CONICET, quien lidera la línea de investigación sobre cannabis en dicho laboratorio.
Es importante señalar que el evento cuenta con financiamiento de la ASACTEI, en el marco del programa “ANR Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo”, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Un espacio interdisciplinario
La Segunda Jornada de Cannabis busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales de la salud, productores, empresarios y organizaciones sociales. En un contexto de creciente interés a nivel provincial y nacional, el evento será una plataforma para analizar las oportunidades y desafíos que plantea el desarrollo del sector del cannabis en diversos ámbitos.
Entre los objetivos principales de la jornada destacan:

- Fomentar la actualización en investigación científica.
- Discutir el control de calidad y las normativas regulatorias.
- Promover el desarrollo de políticas públicas sostenibles.
- Analizar las aplicaciones médicas e industriales del cannabis.

Participación amplia y alcance nacional
El encuentro contará con la participación de destacados expositores provenientes de distintas localidades de la provincia de Santa Fe y otras regiones del país. Asimismo, está dirigido a un público diverso, que incluye docentes, investigadores, personal de salud, representantes de la industria, productores, miembros de asociaciones civiles, estudiantes y personas interesadas en la temática.
La jornada, declarada de Interés Turístico para la ciudad de Santa Fe por la Municipalidad, reafirma su relevancia no solo en el ámbito académico, sino también como un aporte significativo al desarrollo económico y social de la región.

Inscripciones y más información
Las y los interesados pueden completar el formulario de inscripción o consultar más detalles en el sitio web oficial: https://www.fbcb.unl.edu.ar/segundajornadadecannabis/

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias