Compras en el exterior con un límite de 3.000 dólares y hasta 400 dólares exentos de aranceles

El gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial la eliminación de aranceles para realizar compras en dólares en el exterior.

Actualidad02 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
compras-exterior-dolares-arancelesjpg

El Gobierno Nacional anunció este lunes una ampliación significativa en los montos permitidos para compras en el exterior a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier.

Según lo establecido en la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) publicado en el Boletín Oficial, el límite para importaciones se incrementó de 1.000 dólares a 3.000 dólares, y los envíos de hasta 400 dólares estarán exentos del pago de aranceles.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo agilizar y facilitar el comercio exterior para consumidores individuales. Además, busca actualizar y unificar las normativas vigentes, derogando más de 15 reglamentaciones anteriores relacionadas con la importación simplificada.

Detalles del nuevo régimen para compras en el exterior
♦ Exención de aranceles: los primeros 400 dólares de cada envío no pagarán derechos de importación. Sin embargo, estos productos estarán sujetos al pago del IVA. Por ejemplo, este lunes 2 de diciembre de 2024 en la plataforma Amazon ya puede observarse que no hay impuestos.

♦ Aumento del límite total: se eleva el valor máximo de importación a 3.000 dólares por envío.

♦ Foco en el uso personal: la normativa aclara que los bienes importados deben ser destinados exclusivamente a uso personal y no comercial.

La secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respaldó la iniciativa, destacando que promueve un comercio exterior más dinámico y accesible, además de reducir los costos asociados a la importación.

Cómo realizar compras bajo el nuevo régimen
Para operar bajo este esquema, los usuarios deberán registrar cada compra en el portal de Arca, ingresando a la sección "Envíos Postales Internacionales". Este trámite es obligatorio y debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la mercadería. De no cumplirse con este requisito, el usuario perderá la posibilidad de utilizar el beneficio. Es necesario registrar cada operación en la página web de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

Los interesados deben contar con Cuit y clave fiscal, además de un medio de pago habilitado para transacciones internacionales.

Controles y sanciones
Arca estableció un "marco sancionatorio claro" para penalizar posibles incumplimientos de las normativas por parte de los prestadores de servicios postales y los usuarios. Esto incluye la supervisión estricta de las operaciones para evitar el uso indebido del régimen.

Este cambio normativo se produce en un contexto de creciente actividad del comercio electrónico internacional. Según datos de Arca, más de un millón de personas realizaron su primera compra en el exterior este año, contribuyendo a un total de 21,8 millones de transacciones.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía, al tiempo que garantiza un control efectivo sobre las operaciones aduaneras.

Esta actualización del régimen entra en vigor de manera inmediata, y las disposiciones complementarias estarán disponibles en el micrositio "Envíos Internacionales" del sitio web oficial de Arca.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias