
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La universidad participa a través del programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada” y proveerá especies nativas para plantar en la ciudad. La plantación de hoy se realizó en el marco de los 25 años de la Maestría en Administración de Empresas de la FCE.
Actualidad20 de diciembre de 2024
El Departamental
Se desarrolló esta mañana en la Reserva Natural Urbana del Oeste la firma de un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Santa Fe, con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas tendientes al desarrollo y fortalecimiento del Plan de Forestación Municipal y del Programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada”.
Participaron el rector de la UNL Enrique Mammarella junto al intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti, los decanos de las facultades de Ciencias Económicas Liliana Dillon y de Ciencias Agrarias Oscar Osan, el Secretario de gestión urbana y ambiente de la Municipalidad Guillermo Ferrero, entre otras autoridades universitarias y municipales.
“Este convenio tiene que ver con un programa que se viene desarrollando en la Universidad hace tiempo, que es el de especies autóctonas desde la Facultad de Ciencias Agrarias, tenemos un vivero de especies nativas que tiene el objetivo de volver a repoblar nuestra provincia haciendo que cada especie esté en su lugar”, explicó el rector Mammarella. “Específicamente hoy estamos aquí en conmemoración de los 25 años del MBA de la FCE y este programa que tiene que ver con que la universidad se compromete a plantar un árbol por cada graduado con especies que son del lugar. Aquí estamos en el área del espinal, entonces las especies que traemos son de aquí, como ceibos y algarrobos blancos”, agregó.
A su turno, el intendente Poletti remarcó: “Muy pocas municipalidades del país tienen una reserva municipal y esto sin lugar a dudas nos lleva a comprometernos, a potenciarla, a cuidarla . Y en este convenio que firmamos hoy con la UNL habla a las claras del compromiso de la universidad pública con su ciudad”. Sobre las acciones que se llevarán a cabo a través del acuerdo, Poletti indicó que “se plantarán árboles por cada graduado en su lugar, lo que va a llevar a que tengamos una ciudad más ecológica, con más sombra, con todas las ventajas que tiene el arbolado público y en este caso con la ayuda de la UNL”.
25 años del MBA
La plantación que se realizó el día de hoy en la Reserva Natural Urbana del Oeste fue en el marco de los 25 años de la creación de la Maestría en Administración de Empresas de la FCE – UNL.
“En el marco del programa un árbol, un graduado la facultad, a partir de entender la importancia del 25 aniversario de nuestro MBA, ha pedido poder incorporar este símbolo tan fuerte para nosotros como empezar la plantación de los árboles Estamos muy contentos porque además el lugar es precioso, así que nos parece muy simbólico para la facultad”, indicó la decana de la FCE, Liliana Dillon.
“La maestría fue creada en 1999 así que cumplimos 25 años. Durante todo el 2024 hicimos actividades vinculadas a la transferencia de conocimiento y nos pareció como un cierre simbólico de las acciones plantar árboles en la ciudad”, finalizó la Dra María Rosa Sánchez Rossi, directora del MBA de la FCE.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
