Arrufo:  Reunión trascendental para el desarrollo logístico de la región.

Cristian Piumatti, presidente comunal, y la tesorera Romina Maas se reunieron con directivos de la Cooperativa Agrícola y de Consumos Limitada Santa Rosa para abordar los avances en el proyecto de desvío ferroviario que conectará la planta de silos local con la red principal del Ferrocarril Nuevo Central Argentino (NCA).

Actualidad22 de enero de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
474524949_638472055409923_7365278561848818414_n

474550704_638472052076590_6093604863639053670_n

 En el encuentro estuvieron presentes; Fabián Nari y German Ferrero presidente y secretario respectivamente del Consejo de Administración de la Cooperativa; Martín Guruceaga, gerente de la entidad y Juan José Boidi, encargado de la sucursal Arrufó.
  Durante la reunión, se compartió la buena noticia obtenida de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) quien autorizó la obra de conexión del desvió a la vía principal cometido que se venía llevando adelante desde el año anterior. En cuanto a gestiones realizadas con anterioridad ante el NCA, empresa Ferroviaria que opera este ramal, quien nos había dado el visto bueno en cuanto a la factibilidad técnica y logística para la contratación de formaciones cerealeras, siendo este un centro de acopio y transporte estratégico para la dinámica comercial de esta Cooperativa.
Además, los representantes de la Cooperativa explicaron que ya están trabajando activamente en la gestión del financiamiento requerido para la ejecución del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 2,5 millones de dólares. Este paso resulta clave para asegurar la viabilidad del emprendimiento, que tendrá un impacto directo en la mejora de los costos logísticos para los productores agropecuarios y en el fortalecimiento de la economía regional.

474551447_638472075409921_8692524810649920919_n
  El presidente comunal, Cristian Piumatti, destacó la importancia de esta obra para Arrufó: "El proyecto del desvío ferroviario no solo optimiza el transporte de cereales hacia los puertos de Rosario, sino que también impulsa la creación de empleo y posiciona a nuestra localidad como un nodo estratégico dentro del sistema ferroviario nacional".
Por su parte, Martín Guruceaga señaló: "La Cooperativa Santa Rosa reafirma su compromiso con los productores de la región y mediante con la concreción de dicha obra nos ayuda a consolidar la presencia regional de la entidad pensando en un crecimiento comercial y sostenible en el largo plazo. Este desvío será un paso importante para apuntalar nuestras operaciones y garantizar una logística más eficiente".
La concreción de esta iniciativa está en línea con los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, encabezado por el ministro Gustavo Puccini . Desde la Comuna de Arrufó se adelantó que se está gestionando una reunión de trabajo con Puccini, para articular esfuerzos entre el gobierno provincial, la Comuna y la Cooperativa, con el objetivo de maximizar el impacto de esta obra.
El proyecto, que contempla una inversión en infraestructura ferroviaria de última generación, no solo reducirá el tránsito de camiones en las rutas y los costos logísticos, sino que también generará nuevas oportunidades de crecimiento para la localidad y sus alrededores. Arrufó se posiciona como un ejemplo de colaboración público-privada para el desarrollo sostenible.  

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias