
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Cristian Piumatti, presidente comunal, y la tesorera Romina Maas se reunieron con directivos de la Cooperativa Agrícola y de Consumos Limitada Santa Rosa para abordar los avances en el proyecto de desvío ferroviario que conectará la planta de silos local con la red principal del Ferrocarril Nuevo Central Argentino (NCA).
Actualidad22 de enero de 2025
Carlos Lucero

En el encuentro estuvieron presentes; Fabián Nari y German Ferrero presidente y secretario respectivamente del Consejo de Administración de la Cooperativa; Martín Guruceaga, gerente de la entidad y Juan José Boidi, encargado de la sucursal Arrufó.
Durante la reunión, se compartió la buena noticia obtenida de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) quien autorizó la obra de conexión del desvió a la vía principal cometido que se venía llevando adelante desde el año anterior. En cuanto a gestiones realizadas con anterioridad ante el NCA, empresa Ferroviaria que opera este ramal, quien nos había dado el visto bueno en cuanto a la factibilidad técnica y logística para la contratación de formaciones cerealeras, siendo este un centro de acopio y transporte estratégico para la dinámica comercial de esta Cooperativa.
Además, los representantes de la Cooperativa explicaron que ya están trabajando activamente en la gestión del financiamiento requerido para la ejecución del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 2,5 millones de dólares. Este paso resulta clave para asegurar la viabilidad del emprendimiento, que tendrá un impacto directo en la mejora de los costos logísticos para los productores agropecuarios y en el fortalecimiento de la economía regional.

El presidente comunal, Cristian Piumatti, destacó la importancia de esta obra para Arrufó: "El proyecto del desvío ferroviario no solo optimiza el transporte de cereales hacia los puertos de Rosario, sino que también impulsa la creación de empleo y posiciona a nuestra localidad como un nodo estratégico dentro del sistema ferroviario nacional".
Por su parte, Martín Guruceaga señaló: "La Cooperativa Santa Rosa reafirma su compromiso con los productores de la región y mediante con la concreción de dicha obra nos ayuda a consolidar la presencia regional de la entidad pensando en un crecimiento comercial y sostenible en el largo plazo. Este desvío será un paso importante para apuntalar nuestras operaciones y garantizar una logística más eficiente".
La concreción de esta iniciativa está en línea con los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, encabezado por el ministro Gustavo Puccini . Desde la Comuna de Arrufó se adelantó que se está gestionando una reunión de trabajo con Puccini, para articular esfuerzos entre el gobierno provincial, la Comuna y la Cooperativa, con el objetivo de maximizar el impacto de esta obra.
El proyecto, que contempla una inversión en infraestructura ferroviaria de última generación, no solo reducirá el tránsito de camiones en las rutas y los costos logísticos, sino que también generará nuevas oportunidades de crecimiento para la localidad y sus alrededores. Arrufó se posiciona como un ejemplo de colaboración público-privada para el desarrollo sostenible.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.