
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
“Esta ruta transversal y bioceánica es una obra soñada por toda la región que une definitivamente por pavimento a los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal”, señaló el senador Michlig.
Actualidad25 de febrero de 2025Compartir
El senador provincial Felipe Michlig supervisó los trabajos finales de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 39, que en el día de hoy la empresa Rovial S.A. terminaba con la colocación de la capa de rodamiento en los últimos 30 metros de un total de 31 km -entre RP N° 92s y río Salado-, con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos”.
“Esta obra que hemos priorizado con el Gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Diputado Marcelo González, el titular de la DPV Ing. Pablo Seghezzo y el subadministrador de la DPV Sergio Cardozo, es trascendental ya que viene a unir definitivamente los 3 departamentos (San Javier, San Justo y San Cristóbal). Será de un enorme beneficio para la producción, el turismo, y la conectividad del norte provincial” celebró Michlig, al momento de «agradecer profundamente la decisión política y compromiso de todo el gobierno provincial que lidera el Gobernador Pullaro».
Durante la recorrida el senador estuvo acompañado por el delegado regional de Educación, Horacio Rigo; el director coordinador de la Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela, Carlos Cattaneo y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.
El senador Michlig también comentó ante la prensa regional que acompañó la recorrida por la nueva ruta que “esta mega obra -que se había paralizada en la última etapa del gobierno anterior- fue retomada inmediatamente por el Gobierno de Pullaro y hoy estamos viendo la finalización de la misma con la colocación de la última capa de rodamiento, la construcción de nuevas alcantarillas, la ejecución de tramos de desagües y la demarcación vial”.
“Esta obra de infraestructura vial, largamente esperada, permitirá́ -además de unir los 3 departamentos- consolidar la conexión entre la Ruta Nacional N° 11 y la Ruta Nacional N° 34, para brindar conectividad con todo el corredor bioceánico y potenciar el desarrollo de toda la región del centro – norte provincial.
«Cuando asumimos el compromiso de terminar la pavimentación de la Ruta 39, sabíamos que estábamos respondiendo a una demanda histórica. Hoy podemos decir con orgullo que esta gestión, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, está cumpliendo -en pocos meses- con la palabra empeñada».
“Se han invertido alrededor de 25 mil millones de pesos para hacer realidad este proyecto, qué traerá beneficios directos a la producción, el transporte y la calidad de vida de los santafesinos”.
También las autoridades visitaron la Esc. Primaria N° 923 «Martín Miguel de Güemes», que se encuentra sobre la nueva RP39, en donde la provincia también retomó una obra de ampliación -abandonada por el Gobierno Nacional-, consistente en 2 nuevas aulas, baños y dirección, que están pronto a finalizar” detalló Horacio Rigo.
Al respecto Michlig acotó que “está ruta también es relevante para la educación, acá estamos frente a la escuela primaria N° 923 que ahora tendrán asfalto para mejorar la conexión con la escuela y con ello la calidad de vida en igualdad de condiciones que las grandes ciudades”.
A su vez las autoridades destacaron que “este último tramo se pavimentó con un paquete estructural muy importante, con una capa de 6 cms, lo que permitirá que sea más resistente y durable, además con toda la demarcación vertical (cartelería) y horizontal, lo que brinda mayor seguridad de tránsito”, señaló Cattaneo.
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.