Según una encuesta, Pullaro lidera con claridad la intención de voto en Rosario, con alta valoración de sus políticas de seguridad

(Fuente radio 3 Rosario) El estudio de opinión de la agencia Innova arrojó que el gobernador suma casi 40% de cara a la elección para convencionales del mes que viene. En segundo lugar, a más de 20 puntos de distancia, se ubica el peronismo. La encuesta indica que hay casi un 65% de aprobación de las medidas encaradas contra el delito

Política06 de marzo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
pullarocentro2_crop1738248744144_crop1739535685627.jpg_1756841869
Pullaro lidera en Rosario

Un estudio de opinión de la agencia Innova marca con claridad el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabeza la lista de Unidos para las elecciones del mes, en la que se votará por convencionales para reformar la Constitución, luego de 62 años sin actualizaciones de la Carta Magna provincial.

De acuerdo a este estudio, Pullaro tiene un 39 % de intención de voto, y aventaja por más de 20 puntos al segundo, Marcelo Lewandowski, senador peronista que va por fuera del partido, quien alcanza el 18%. Tercero está Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, que va con el sello del PJ a esta elección. 

El trabajo de la agencia Innova arroja que más atrás, con el 6%, está el candidato de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz. Empata en ese cuarto lugar de preferencias con Amalia Granata. 

La encuesta exhibe otros datos, que podrían explicar la distancia que el gobernador santafesino marca respecto del resto en preferencia de votos en Rosario. El trabajo concluye que la clave pasa por las medidas de seguridad tomadas a lo largo de sus más de 14 meses de gestión, que implicaron un fuerte descenso de los índices de violencia.

El estudio de opinión marca que el 64% de los consultados aprueba las medidas de seguridad de Pullaro. Y a esto se suma que febrero marca un descenso de la inseguridad como principal preocupación de los rosarinos. En enero, cuando hubo un rebrote de violencia, se ubicó en el 39%. En febrero, mes en el que se logró volver a los niveles de meses anteriores, esa preocupación bajó al 32%. 

Otro dato que se desprende del estudio es que a los encuestados se les preguntó si la Reforma debe permitir la reelección del actual gobernador: el 52% dijo que sí. 

(El estudio de Innova fue llevado a cabo entre 401 personas de Rosario, entre el 22 y el 23 de febrero).

Te puede interesar
Expo

Pullaro en Expoagro: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo de nuestro país”

Carlos Lucero
Política11 de marzo de 2025

Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. Se anunciaron cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.49.58 AM

Elecciones en San Cristóbal: ¿Hay PASO o no?

Carlos Lucero
Política11 de marzo de 2025

Fuentes cercanas a lq lista "Compromiso Ciudadano" confirman que por disposición del Tribunal Electoral de Santa Fe, su primer candidato Luis Ángel Bergallo, no puede integrar la lista por no tener el tiempo de 2 años de residencia en la localidad, que impone la ley electoral. No obstante a esta situación el sector político mantiene la decisión de participar, haciendo un corrimiento de nombres en la lista. En breve nos enteraremos si vamos a votar a concejales el 13 de abril.

Ranking

Recibí las últimas Noticias