Mammarella y autoridades de la UNL se reunieron con la senadora Carolina Losada

El rector junto a la vicerrectora, decanas y decanos recibieron este mediodía a la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, para dialogar sobre la situación presupuestaria. La falta de presupuesto nacional por segundo año consecutivo y el futuro de la educación fueron los ejes del encuentro.

Actualidad07 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
_MG_8707_vga

El rector de la Universidad Nacional del Litoral Enrique Mammarella, junto a la vicerrectora, decanas y decanos recibieron este mediodía a la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada en un encuentro realizado en la sede del Rectorado.

De la reunión participaron junto a Mammarella, la vicerrectora Larisa Carrera, las decanas Laura Tarabella de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudia Levin de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el decano de la Facultad de Ingeniería Química, Adrián Bonivardi.

Durante el encuentro, el rector y las autoridades expusieron con detalle las dificultades que atraviesa el sistema universitario, de ciencia y tecnología y su preocupación por las consecuencias de la falta de presupuesto por segundo año consecutivo.

Previsibilidad, para las universidades y para el país

“Charlamos un poco en lo general de lo que representa un presupuesto nacional como lo que representan las universidades en un proyecto nacional, tanto en la educación, en la cultura, la ciencia y la tecnología, repasando que las universidades también están a disposición de mejorar la política, de mejorar nuestro país y como siempre ponernos a disposición”, admitió Mammarella luego de la reunión.

Sobre la falta de presupuesto nacional, el rector aseguró que “es un problema para todas las actividades de la república, no solo para las universidades. A nosotros nos toca en parte, pero no hay presupuesto para salud, ni para educación, ni para ciencia y tecnología y eso forma parte de las prioridades y la previsibilidad que necesitamos”.

Por su parte, la senadora Losada señaló: “Hemos hablado bastante no sólo del reclamo del presupuesto universitario sino también de qué va a pasar a futuro con las universidades, cómo vemos el futuro próximo y el más lejano y también de la necesidad de que haya un presupuesto en el país, que es algo que venimos reclamando desde la oposición más constructiva porque es lo que necesitamos todos: previsibilidad, que también necesita la universidad”.

En el encuentro, la senadora quiso remarcar la implicancia para la ciudadanía de la universidad pública: “Para la gente sigue siendo un ámbito en el que confía, una universidad como la UNL tiene prestigio. Es importante apuntalarlas con presupuesto y con todos los proyectos que tienen las universidades para que puedan seguir creciendo, porque es lo que la gente necesita”.

Finalizando la reunión, Losada se refirió a la ley de financiamiento universitario y recalcó que “queremos insistir con el tema, nosotros el año pasado votamos a favor del presupuesto universitario y creo que tenemos que generar un proyecto en el que podamos hablar todos, que en una comisión podamos ponernos de acuerdo oficialismo, oposición y universidades que por supuesto no pueden estar afuera de la discusión”.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias