Chiossone describe los comienzos de las Jornadas de Pastizales Naturales como "una demanda colectiva"

El Ing Agrónomo Guillermo Chiossone recordó los inicios de las Jornadas de Pastizales Naturales en la ciudad de San Cristóbal.

Mas Secciones - Producción22 de agosto de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
chiossone
Guillermo Chiossone en diálogo con El Departamental

Chiossone llegó al INTA SAN CRISTÓBAL en el año 90, eran años de cambios y desde allí acompañaban a los productores.

"Fue una demanda colectiva y en el INTA se favorecía la instancia de participación a través de los Consejos Asesores, entonces cualquier idea o inicativa, el técnico o productor la transmitia y el consejo la tomó con mucho entusiasmo" comenzó.

"No nos olvidemos que en la década del 90 fue una época de cambios en el sistema monetario, eso  repercutió en la economía de las empresas , los costos fijos se incrementaron y el INTA  como respuesta implementa el programa: Cambio Rural. A partir de allí tuvimos un gran apoyo, porque la mayoria de los productores que adhirió inicialmente eran productores de pastizales e ideamos el manual del extensionista: conocer la demanda zonal, cuál era el componente técnico al cual le estaba faltando el estudio que genera la tecnología" detalló.

Te puede interesar
sequia santa fe

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Departamental
Mas Secciones - Producción28 de noviembre de 2024

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.

Ranking
elecciones-santa-fejpg

Día electoral muy tranquilo

Carlos Lucero
Política13 de abril de 2025

Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias