Chiossone describe los comienzos de las Jornadas de Pastizales Naturales como "una demanda colectiva"

El Ing Agrónomo Guillermo Chiossone recordó los inicios de las Jornadas de Pastizales Naturales en la ciudad de San Cristóbal.

Mas Secciones - Producción22 de agosto de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
chiossone
Guillermo Chiossone en diálogo con El Departamental

Chiossone llegó al INTA SAN CRISTÓBAL en el año 90, eran años de cambios y desde allí acompañaban a los productores.

"Fue una demanda colectiva y en el INTA se favorecía la instancia de participación a través de los Consejos Asesores, entonces cualquier idea o inicativa, el técnico o productor la transmitia y el consejo la tomó con mucho entusiasmo" comenzó.

"No nos olvidemos que en la década del 90 fue una época de cambios en el sistema monetario, eso  repercutió en la economía de las empresas , los costos fijos se incrementaron y el INTA  como respuesta implementa el programa: Cambio Rural. A partir de allí tuvimos un gran apoyo, porque la mayoria de los productores que adhirió inicialmente eran productores de pastizales e ideamos el manual del extensionista: conocer la demanda zonal, cuál era el componente técnico al cual le estaba faltando el estudio que genera la tecnología" detalló.

Te puede interesar
Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias