
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Este 15 de marzo, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario, se rematarán 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. “Esta es la subasta más grande desde que creamos la Aprad”, destacó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Actualidad13 de marzo de 2025
El Departamental
En el marco de la primera subasta del 2025 de bienes decomisados al delito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), exhibió los vehículos que serán rematados. Este sábado 15, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501), se subastarán 109 vehículos, dos motos de agua; una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.
Durante la exhibición, que se realizó frente al Museo de Arte Contemporáneo, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “estamos trasladando los vehículos y motocicletas que van a ser parte de la primera subasta del año. Este viernes, desde las 8 hasta las 18, los inscriptos van a poder revisar cada unidad y ver los lotes de materiales de construcción. Ese día cada persona inscripta, además, puede ir con un acompañante, como por ejemplo un mecánico, para revisar los vehículos. En tanto, el sábado, desde las 8 hasta las 10, también podrán hacerlo. A partir de las 11 sólo van a poder ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta, que va a arrancar a las 12.30 con el lote N° 1 y termina con el lote N °118”.
Golpe al delito
Otro dato a destacar es que “esta es la subasta más grande desde que creamos la Aprad en el gobierno de Miguel Lifschitz junto a Maximiliano Pullaro, como ministro de Seguridad. A través de esta actividad golpeamos al delito en donde más le duele, que es en su poder económico. Detrás de cada una de estas subastas hay organizaciones criminales y delincuentes que guardan su dinero; que el Estado le quite los debilita para que no puedan seguir operando en el territorio. Además, el dinero recaudado por el Estado va a resarcir a víctimas, se destinará también a instituciones de bien público y autofinancia la agencia”.
Por último, Figueroa Escauriza explicó que “esta subasta tiene la particularidad de tener variedad de precios. El lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $200.000 y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000. De los 118 lotes que vamos a subastar, 82 tienen un precio base de menos de un millón de pesos. Esto quiere decir que hay lotes muy económicos en comparación con el precio del mercado. Para participar se anotaron 3.500 personas de más de 20 provincias de Argentina. Esto demuestra que no solamente confían en el gobierno de la Provincia de Santa Fe sino que también el resto del país nos mira como un ejemplo”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _