Se realizó un taller sobre derechos políticos y acceso al voto para personas con discapacidad

Organizado por la Subsecretaría de Personas con Discapacidad, el Tribunal Electoral y el diputado Pablo Farías, estuvo destinado a instituciones, ciudadanos, representantes de partidos políticos y de organismos gubernamentales.

Actualidad14 de marzo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2025-03-14 at 6.03.22 PM

WhatsApp Image 2025-03-14 at 6.03.22 PM (1)

Con la participación de personas con discapacidad, instituciones dedicadas a la protección de sus derechos, representantes y apoderados de partidos políticos y de organismos de gobierno, este viernes se llevó a cabo en Santa Fe el taller Accesibilidad Electoral, desarrollado por la ONG Ser Fiscal.

La actividad fue una iniciativa conjunta del diputado provincial Pablo Farías, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral de Santa Fe, y su objetivo fue dar a conocer las herramientas existentes y construir, junto a las instituciones, otras nuevas para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad.

Al respecto, el diputado Pablo Farías destacó que el taller estuvo relacionado "con la necesidad que tenemos en cada acto electoral de darle accesibilidad a las personas con discapacidad, para garantizar sus derechos electorales, que puedan ir ese día y puedan emitir su voto".

"Más allá de que la provincia viene realizando acciones muy importantes y muy concretas en favor de garantizar los derechos electorales de todas las personas, los aportes que nos trae la gente que está trabajando en el tema, especializada en cuestiones electorales y accesibilidad, nos parecen importantísimos", expresó Farías sobre la Red Ser Fiscal.

En tanto, Florencia Ottolini, subsecretaria de Personas con Discapacidad señaló que desde el área, además del taller, "estamos llevando adelante acciones como un canal de comunicación accesible, al que las personas con discapacidad auditivas que se acerquen a emitir su voto, en caso de tener dificultades en la comunicación con el presidente de mesa, pueden comunicarse por videollamada, a una línea que la provincia va a proveer, con un intérprete; también otras que tienen que ver con la comunicación en lectura fácil de la cartelería del proceso electoral y a través de pictogramas, con el objetivo de llegar a la accesibilidad universal".

Claudio Bargach, coordinador nacional de la Red Ser Fiscal, resaltó que "Santa Fe está haciendo punta de lanza" en este tipo de capacitaciones y agregó que "la cuestión es contribuir a que aquella persona que tenga algún tipo de discapacidad pueda ser un sujeto activo (electoralmente) y motivarlos a que puedan votar".

"Su participación en el taller hace que puedan decirnos cuáles son sus limitaciones y que esto pueda ser elevado a las distintas autoridades a nivel legislativo, ejecutivo y demás, para que se puedan tomar las decisiones y las medidas que faciliten esta cuestión y que estos ciudadanos puedan ejercer plenamente su derecho al voto", valoró Bargach.

"Es muy importante capacitar a los presidentes de mesa en todas las medidas de accesibilidad de la que se disponen para que una persona con discapacidad pueda votar" y "que puedan apoyar plenamente" a estas personas al acercarse a realizar la votación, indicó Claudia García, responsable de Capacitaciones de Ser Fiscal.

Posteriormente, el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, aseguró: "Tenemos una fuerte inversión que se realiza en la Secretaría para proveer a los centros de votación planillas, las boletas, los cuadernillos en braille, lupas, todos los sistemas que tenemos, inclusive, con intérpretes especiales. Hemos avanzado en ir, de a poco, reemplazando toda la cartelería, hacerla más accesible, agregarle código QR, con lectura fácil y pictogramas para estas elecciones provinciales".

Finalmente, Gabriela Bruno, asesora del bloque Socialista de la Cámara de Diputados en temas de discapacidad, expresó: "No hay democracia posible si las personas con discapacidad estamos afuera. Es fundamental que se pueda garantizar el acceso al voto, es fundamental entender que las personas con discapacidad muchas veces nos sentimos fuera del proceso electoral. Entonces, que nosotras mismas, las personas con discapacidad estemos poniendo la voz sobre qué es lo que necesitamos y de qué manera, hace a la participación ciudadana y hace al ejercicio de ser sujetos de derecho".

Ser Fiscal

Es una red de organizaciones de la sociedad civil que trabaja por la transparencia de los actos eleccionarios, a través de la fiscalización, y en la promoción de una mayor participación e inclusión ciudadana en comicios locales, provinciales y nacionales. Además de convocar a ciudadanos a fiscalizar, realizan capacitaciones en diferentes provincias.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 6.03.27 PM

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias