Se realizó un taller sobre derechos políticos y acceso al voto para personas con discapacidad

Organizado por la Subsecretaría de Personas con Discapacidad, el Tribunal Electoral y el diputado Pablo Farías, estuvo destinado a instituciones, ciudadanos, representantes de partidos políticos y de organismos gubernamentales.

Actualidad14 de marzo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2025-03-14 at 6.03.22 PM

WhatsApp Image 2025-03-14 at 6.03.22 PM (1)

Con la participación de personas con discapacidad, instituciones dedicadas a la protección de sus derechos, representantes y apoderados de partidos políticos y de organismos de gobierno, este viernes se llevó a cabo en Santa Fe el taller Accesibilidad Electoral, desarrollado por la ONG Ser Fiscal.

La actividad fue una iniciativa conjunta del diputado provincial Pablo Farías, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral de Santa Fe, y su objetivo fue dar a conocer las herramientas existentes y construir, junto a las instituciones, otras nuevas para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad.

Al respecto, el diputado Pablo Farías destacó que el taller estuvo relacionado "con la necesidad que tenemos en cada acto electoral de darle accesibilidad a las personas con discapacidad, para garantizar sus derechos electorales, que puedan ir ese día y puedan emitir su voto".

"Más allá de que la provincia viene realizando acciones muy importantes y muy concretas en favor de garantizar los derechos electorales de todas las personas, los aportes que nos trae la gente que está trabajando en el tema, especializada en cuestiones electorales y accesibilidad, nos parecen importantísimos", expresó Farías sobre la Red Ser Fiscal.

En tanto, Florencia Ottolini, subsecretaria de Personas con Discapacidad señaló que desde el área, además del taller, "estamos llevando adelante acciones como un canal de comunicación accesible, al que las personas con discapacidad auditivas que se acerquen a emitir su voto, en caso de tener dificultades en la comunicación con el presidente de mesa, pueden comunicarse por videollamada, a una línea que la provincia va a proveer, con un intérprete; también otras que tienen que ver con la comunicación en lectura fácil de la cartelería del proceso electoral y a través de pictogramas, con el objetivo de llegar a la accesibilidad universal".

Claudio Bargach, coordinador nacional de la Red Ser Fiscal, resaltó que "Santa Fe está haciendo punta de lanza" en este tipo de capacitaciones y agregó que "la cuestión es contribuir a que aquella persona que tenga algún tipo de discapacidad pueda ser un sujeto activo (electoralmente) y motivarlos a que puedan votar".

"Su participación en el taller hace que puedan decirnos cuáles son sus limitaciones y que esto pueda ser elevado a las distintas autoridades a nivel legislativo, ejecutivo y demás, para que se puedan tomar las decisiones y las medidas que faciliten esta cuestión y que estos ciudadanos puedan ejercer plenamente su derecho al voto", valoró Bargach.

"Es muy importante capacitar a los presidentes de mesa en todas las medidas de accesibilidad de la que se disponen para que una persona con discapacidad pueda votar" y "que puedan apoyar plenamente" a estas personas al acercarse a realizar la votación, indicó Claudia García, responsable de Capacitaciones de Ser Fiscal.

Posteriormente, el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, aseguró: "Tenemos una fuerte inversión que se realiza en la Secretaría para proveer a los centros de votación planillas, las boletas, los cuadernillos en braille, lupas, todos los sistemas que tenemos, inclusive, con intérpretes especiales. Hemos avanzado en ir, de a poco, reemplazando toda la cartelería, hacerla más accesible, agregarle código QR, con lectura fácil y pictogramas para estas elecciones provinciales".

Finalmente, Gabriela Bruno, asesora del bloque Socialista de la Cámara de Diputados en temas de discapacidad, expresó: "No hay democracia posible si las personas con discapacidad estamos afuera. Es fundamental que se pueda garantizar el acceso al voto, es fundamental entender que las personas con discapacidad muchas veces nos sentimos fuera del proceso electoral. Entonces, que nosotras mismas, las personas con discapacidad estemos poniendo la voz sobre qué es lo que necesitamos y de qué manera, hace a la participación ciudadana y hace al ejercicio de ser sujetos de derecho".

Ser Fiscal

Es una red de organizaciones de la sociedad civil que trabaja por la transparencia de los actos eleccionarios, a través de la fiscalización, y en la promoción de una mayor participación e inclusión ciudadana en comicios locales, provinciales y nacionales. Además de convocar a ciudadanos a fiscalizar, realizan capacitaciones en diferentes provincias.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 6.03.27 PM

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias