Investigación científica: Provincia y UNL financiarán proyectos por 134 millones de pesos

A partir de un convenio entre ambas instituciones, se brindará apoyo económico a 12 proyectos que abordan temas prioritarios de impacto para la provincia. De qué se tratan las temáticas presentadas.

Actualidad19 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
2024-11-05nid_281606o_1_vga

A partir del acuerdo firmado entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, se dio a conocer el orden de mérito y el financiamiento de los 12 primeros proyectos de la convocatoria “UNL-CONICET, Proyectos en Red de investigación científica y tecnológica en temas prioritarios de alto impacto regional”.En ese marco, se presentaron 28 proyectos que fueron evaluados en comisiones interdisciplinarias, que recomendaron el financiamiento de 12 de ellos de acuerdo al monto total disponible en la convocatoria: 134 millones de pesos. Cabe señalar que la alta calidad de las propuestas llevó a un exhaustivo análisis en la selección, que tuvo en cuenta tanto la factibilidad técnica como los temas priorizados en conjunto entre Provincia y UNL.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, sostuvo que: “Esta primera convocatoria cofinanciada que emprende la provincia con una universidad pública es una muestra de que el trabajo coordinado y en red permite aprovechar mejor los recursos y aunar esfuerzos para tener mejores resultados. Confiamos en que este portafolio de proyectos dará respuestas a muchos desafíos santafesinos, y esperamos continuar con nuevas cohortes de proyectos en el futuro”.

Los proyectos que recibieron los puntajes mas altos son “Producción de Biomoléculas a partir de Bagazo Cervecero: Desarrollo de alimentos y suplementos dietarios con propiedades prebióticas y antioxidantes.

Evaluación del impacto en la salud metabólica”, de Silvina Drago e “Ingredientes y Alimentos Funcionales de Residuos de Pescados de Río: Caracterización y viabilidad comercial de alimentos funcionales derivados de residuos de pescados de río del Centro-Norte de Santa Fe", de Claudio Bernal. Otra investigación a cargo de María Soledad López, indaga sobre “Cambio Climático y Vector del Dengue: Estrategias interdisciplinarias para la toma de decisiones en políticas de salud pública ante el cambio climático y la actividad del vector del dengue”.

Proyectos en Red científico-tecnológicos

El objetivo de la convocatoria fue promover proyectos de investigación orientados a temas de alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral de la provincia de Santa Fe.

La modalidad de propuestas en redes inter y multidisciplinarias buscó generar la participación de grupos establecidos en distintas unidades académicas de la UNL, favoreciendo la asociatividad entre profesionales de la investigación

La identificación de temas de interés prioritarios se realizó en un laboratorio de innovación entre el gobierno, las universidades y actores productivos y sociales, en junio de 2024. Se pudieron detectar y conectar capacidades y demandas vinculadas a la producción sustentable de alimentos, desarrollo comercial, digitalización de la producción agropecuaria, inteligencia artificial. También biotecnología, innovación para una pesca sustentable y acuicultura; economía circular, regenerativa y sostenible; eficiencia energética, entre otros.

A través de esta línea de proyectos de investigación conjunta, ambas instituciones aportaron un monto total de $134.000.000.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias