Enrico detalló los avances de los acueductos que llevarán agua potable a miles de santafesinos

Repasó el estado de cuatro grandes obras hídricas que impulsa el Gobierno Provincial. Se trata de proyectos estratégicos que beneficiarán a numerosas localidades del norte y centro santafesino.

Actualidad27 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
VVVVVVVVVVVVVVVV

LLLLLLLLLLLLLLLLLL

El Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó un informe sobre los avances de los principales acueductos que desarrolla la el Gobierno Provincial. Se trata de los acueductos San Javier, Reconquista y Desvío Arijón, este último con un ramal en construcción hacia San Vicente. Además, mencionó el acueducto Biprovincial, financiado con fondos internacionales provenientes de Kuwait.

Enrico subrayó el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro a estas obras, que implican una inversión millonaria y cuya prioridad es garantizar el acceso al agua potable en todo el territorio santafesino, a pesar del complejo contexto económico.
Previo al detalle técnico de cada proyecto, el ministro puso en valor el trabajo que realiza la Secretaría de Agua y Saneamiento, destacando especialmente las gestiones del secretario Leonel Marmirolli y de la directora de Acueductos, Paula Nardín, quienes supervisan las obras.

Acueducto San Javier, etapa Tostado-Villa Minetti

Sobre el acueducto San Javier, obra estratégica para el noroeste santafesino, Enrico indicó que se avanza de manera sostenida, con un 85 % de ejecución. Ya se colocaron cañerías en los cuatro tramos previstos, se instalaron electrobombas en las estaciones de bombeo y se ejecutaron obras civiles, eléctricas y de telemetría.

También se rehabilitó el tramo entre Villa Minetti y El Nochero. En Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis se instalaron redes de distribución, conexiones domiciliarias, obras complementarias y salas de ósmosis inversa. Además, se construyó una cisterna de agua tratada y un laboratorio en la planta potabilizadora.Esta obra beneficiará a unos 15.000 habitantes del departamento 9 de Julio, quienes actualmente dependen del abastecimiento mediante camiones cisterna. Enrico destacó que se trata de un paso histórico para la región, que cuenta con el acompañamiento del senador Raúl Gramajo.

Acueducto Reconquista, Ramal Oeste (km 302-Garabato)

En el caso del acueducto Reconquista, Enrico anunció que están por comenzar las obras que garantizarán el suministro de agua potable a Garabato y al paraje Pozo de los Indios, del departamento General Obligado.
Según precisó, ya se firmó la documentación para iniciar los trabajos en el tramo que va del kilómetro 302 hasta Garabato. En paralelo, continúa el recambio de cañerías entre La Potasa y Desvío Allende.

Acueducto Desvío Arijón, segunda etapa

GGGGGGGGGGGGGGGGGG

En la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón, se trabaja en la ampliación de la planta potabilizadora, que permitirá incrementar el caudal de agua para abastecer a nuevas localidades. Enrico detalló que ya se finalizó la estructura de hormigón del módulo potabilizador N.º 3, con capacidad de tratamiento de 2.160 m³/h.
También se avanzó con la instalación de válvulas, cañerías, bombas dosificadoras y otros componentes para el módulo y la casa química. Además, se ejecutaron tareas de provisión eléctrica y se amplió la sala de tableros y de guardia en la toma. En el sector de filtros, se trabaja en el montaje de equipamiento y la construcción de una sala de centrífugas para el tratamiento de barros.

Acueducto Desvío Arijón, ramal San Vicente

Enrico confirmó que el ramal San Vicente avanza la obra que llevará agua potable a San Vicente desde el sistema Desvío Arijón, una promesa cumplida por el gobernador Pullaro junto al intendente Gonzalo Aira.
Según el informe, ya se colocó más del 90 % de la cañería, se tendió la mitad del tramo de fibra óptica y se ejecutó el 60 % de la cisterna de almacenamiento. Además, se completaron con éxito las pruebas hidráulicas sobre 1.500 metros y comenzaron los trabajos electromecánicos en la Estación de Bombeo N.º 5, en Angélica, desde donde se impulsará el agua hacia San Vicente.

VVVVVVVDDDDDDDDDDDDD

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias