
El domingo 27 a partir de las 10:30 horas, se llevó a cabo el Festival de Patín organizado por el Liceo Municipal.
Repasó el estado de cuatro grandes obras hídricas que impulsa el Gobierno Provincial. Se trata de proyectos estratégicos que beneficiarán a numerosas localidades del norte y centro santafesino.
Actualidad27 de julio de 2025El Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó un informe sobre los avances de los principales acueductos que desarrolla la el Gobierno Provincial. Se trata de los acueductos San Javier, Reconquista y Desvío Arijón, este último con un ramal en construcción hacia San Vicente. Además, mencionó el acueducto Biprovincial, financiado con fondos internacionales provenientes de Kuwait.
Enrico subrayó el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro a estas obras, que implican una inversión millonaria y cuya prioridad es garantizar el acceso al agua potable en todo el territorio santafesino, a pesar del complejo contexto económico.
Previo al detalle técnico de cada proyecto, el ministro puso en valor el trabajo que realiza la Secretaría de Agua y Saneamiento, destacando especialmente las gestiones del secretario Leonel Marmirolli y de la directora de Acueductos, Paula Nardín, quienes supervisan las obras.
Acueducto San Javier, etapa Tostado-Villa Minetti
Sobre el acueducto San Javier, obra estratégica para el noroeste santafesino, Enrico indicó que se avanza de manera sostenida, con un 85 % de ejecución. Ya se colocaron cañerías en los cuatro tramos previstos, se instalaron electrobombas en las estaciones de bombeo y se ejecutaron obras civiles, eléctricas y de telemetría.
También se rehabilitó el tramo entre Villa Minetti y El Nochero. En Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis se instalaron redes de distribución, conexiones domiciliarias, obras complementarias y salas de ósmosis inversa. Además, se construyó una cisterna de agua tratada y un laboratorio en la planta potabilizadora.Esta obra beneficiará a unos 15.000 habitantes del departamento 9 de Julio, quienes actualmente dependen del abastecimiento mediante camiones cisterna. Enrico destacó que se trata de un paso histórico para la región, que cuenta con el acompañamiento del senador Raúl Gramajo.
Acueducto Reconquista, Ramal Oeste (km 302-Garabato)
En el caso del acueducto Reconquista, Enrico anunció que están por comenzar las obras que garantizarán el suministro de agua potable a Garabato y al paraje Pozo de los Indios, del departamento General Obligado.
Según precisó, ya se firmó la documentación para iniciar los trabajos en el tramo que va del kilómetro 302 hasta Garabato. En paralelo, continúa el recambio de cañerías entre La Potasa y Desvío Allende.
Acueducto Desvío Arijón, segunda etapa
En la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón, se trabaja en la ampliación de la planta potabilizadora, que permitirá incrementar el caudal de agua para abastecer a nuevas localidades. Enrico detalló que ya se finalizó la estructura de hormigón del módulo potabilizador N.º 3, con capacidad de tratamiento de 2.160 m³/h.
También se avanzó con la instalación de válvulas, cañerías, bombas dosificadoras y otros componentes para el módulo y la casa química. Además, se ejecutaron tareas de provisión eléctrica y se amplió la sala de tableros y de guardia en la toma. En el sector de filtros, se trabaja en el montaje de equipamiento y la construcción de una sala de centrífugas para el tratamiento de barros.
Acueducto Desvío Arijón, ramal San Vicente
Enrico confirmó que el ramal San Vicente avanza la obra que llevará agua potable a San Vicente desde el sistema Desvío Arijón, una promesa cumplida por el gobernador Pullaro junto al intendente Gonzalo Aira.
Según el informe, ya se colocó más del 90 % de la cañería, se tendió la mitad del tramo de fibra óptica y se ejecutó el 60 % de la cisterna de almacenamiento. Además, se completaron con éxito las pruebas hidráulicas sobre 1.500 metros y comenzaron los trabajos electromecánicos en la Estación de Bombeo N.º 5, en Angélica, desde donde se impulsará el agua hacia San Vicente.
El domingo 27 a partir de las 10:30 horas, se llevó a cabo el Festival de Patín organizado por el Liceo Municipal.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la Convención Reformadora tendrá este lunes la reunión de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. El plazo para presentación de proyectos culminó este domingo: se recibieron alrededor de 700 iniciativas, enviadas por partidos, organismos, entidades y vecinos en general.
El suceso ocurrió durante la noche del sábado y fue protagonizado por un camión y un colectivo. Por el siniestro hay más de una docena de personas heridas y hospitalizadas.
El camión tiene combustible y se debe esperar otro vehículo de la misma empresa para hacer el traspaso. El accidente ocurrió a 2 km al norte de Arrufó, fue el único interviniente en el accidente y está cortada la ruta 34.
“El trabajo en equipo es permanente y continuo para lograr grandes cosas para San Guillermo y la región”.
El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.
Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión en LN+. "En estos casos tratamos de no nombrar la palabra irreversible, es muy pronto".
El camión tiene combustible y se debe esperar otro vehículo de la misma empresa para hacer el traspaso. El accidente ocurrió a 2 km al norte de Arrufó, fue el único interviniente en el accidente y está cortada la ruta 34.
El suceso ocurrió durante la noche del sábado y fue protagonizado por un camión y un colectivo. Por el siniestro hay más de una docena de personas heridas y hospitalizadas.
Repasó el estado de cuatro grandes obras hídricas que impulsa el Gobierno Provincial. Se trata de proyectos estratégicos que beneficiarán a numerosas localidades del norte y centro santafesino.
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.