
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.




El proceso de actualización de la carta magna provincial avanza con una nutrida agenda que incluye audiencias públicas, participación institucional y debates en distintas sedes académicas.
Actualidad04 de agosto de 2025
El Departamental
Esta semana se desarrolla la cuarta etapa de trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, con encuentros que apuntan a fortalecer la participación ciudadana y el diálogo institucional.
Este lunes, a las 10, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana recibe a quienes solicitaron audiencia en el recinto de la Cámara de Diputados.
El martes, desde las 10, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías continuará con las audiencias en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. A las 17, la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales recibirá a representantes de los colegios de abogados de Santa Fe, Rafaela y Reconquista, así como de universidades, al procurador de la Corte y al Sindicato de Trabajadores Judiciales.
El miércoles, a partir de las 14, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías cerrará su ronda de audiencias de participación ciudadana. En tanto, el jueves será el turno de la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, que escuchará a ciudadanos y organizaciones interesadas en aportar su visión sobre los temas en discusión.
Finalmente, el viernes a las 10, la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial realizará la segunda audiencia pública en la Casa del Bicentenario de Reconquista, seguida de una reunión de trabajo.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.