
Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas
La aparición de un cachorro en una casa de esa localidad santafesina despertó curiosidad sobre el origen y los hábitos del felino.
En vísperas del Día Nacional del Árbol, la Coordinadora de Ambiente Mariana Jorrat efectuó una donación de árboles al Centro de Educación Física. Esta institución, que está próxima a cumplir 40 años, tiene como objetivo entregar estos árboles de distintas especies a cada escuela primaria de la ciudad.
Plantar árboles es una de las acciones más efectivas para cuidar el ambiente y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Los árboles nos brindan oxígeno, sombra y refugio para la biodiversidad. Además, ayudan a mitigar el cambio climático y a embellecer nuestros espacios públicos.
"Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo conjunto pueden generar un impacto positivo en nuestra ciudad. Estamos orgullosos de colaborar con el CEF y las escuelas primarias para fomentar la práctica de plantar árboles y cuidar el ambiente".
La aparición de un cachorro en una casa de esa localidad santafesina despertó curiosidad sobre el origen y los hábitos del felino.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental.
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.
El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental.