San Cristóbal: Entrega de árboles al Centro de Educación Física

Actualidad22 de agosto de 2025El DepartamentalEl Departamental
c9400f03-a99c-4e0e-b3ee-4d07b84ece64

En vísperas del Día Nacional del Árbol, la Coordinadora de Ambiente Mariana Jorrat efectuó una donación de árboles al Centro de Educación Física. Esta institución, que está próxima a cumplir 40 años, tiene como objetivo entregar estos árboles de distintas especies a cada escuela primaria de la ciudad.

Plantar árboles es una de las acciones más efectivas para cuidar el ambiente y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Los árboles nos brindan oxígeno, sombra y refugio para la biodiversidad. Además, ayudan a mitigar el cambio climático y a embellecer nuestros espacios públicos.

"Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo conjunto pueden generar un impacto positivo en nuestra ciudad. Estamos orgullosos de colaborar con el CEF y las escuelas primarias para fomentar la práctica de plantar árboles y cuidar el ambiente".

Te puede interesar
d58c6c52-de0f-4bbf-b07f-6edb85d4028f

Nuevo puente Santa Fe -Santo Tomé: Provincia salvará más de 600 lapachos

Carlos Lucero
Actualidad05 de octubre de 2025

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Sin título

Sin caminata en la peatonal

Carlos Lucero
Actualidad04 de octubre de 2025

Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

Ranking
d58c6c52-de0f-4bbf-b07f-6edb85d4028f

Nuevo puente Santa Fe -Santo Tomé: Provincia salvará más de 600 lapachos

Carlos Lucero
Actualidad05 de octubre de 2025

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Recibí las últimas Noticias