Se aprobó por amplia mayoría la nueva Constitución de Santa Fe

Con 52 votos a favor y 17 en contra, la Convención del 25 sancionó la nueva Carta Magna en una maratónica sesión donde hablaron todos los convencionales. “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo”, dijo el gobernador.

Actualidad11 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2025-09-10 at 7.01.41 PM

La Constitución reformada de Santa Fe fue votada poco después de las 19 de este miércoles 10 de septiembre que quedará registrado en la historia institucional de la provincia como el día en que se dio un paso varias veces intentado en los últimos 40 años pero que siempre tuvieron objeciones o peros que impidieron concretar el propósito.

Los más de 63 años de vigencia de la Constitución aprobada en abril de 1962 marcan que fue el texto con mayor permanencia en la historia institucional de la provincia.

Amplia mayoría
A las 19.10 el tablero electrónico marcó 52 votos positivos y 17 en contra, resultado que se repitió a la hora de aprobar, en general, las 27 disposiciones transitorias. Luego, el voto uno por uno marcó diferentes resultados.

Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza votaron el texto en general y antes, Más para Santa Fe y Activemos anunciaron el rechazo de algunos artículos. En cambio, La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad votaron en rechazo del texto, con muy pocas excepciones.

Cómo se conforma
La nueva Constitución consta de 161 artículos y 27 disposiciones transitorias. Antes de empezar a votar la nueva Carta, se dispuso -a sugerencia de la Redactora- eliminar la cláusula transitoria de la Constitución de 1962 que era el último artículo.

Son 161 los artículos del texto que será jurado el viernes por la tarde y publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial para su entrada efectiva en vigencia. En tanto, para la Legislatura queda el compromiso de dictar 19 leyes exigidas por el texto.

Declaraciones, derechos y garantías; derechos políticos; estructura del poder; régimen municipal y los artículos para habilitar una nueva reforma constituyen el cuerpo de la ley sancionada en el plazo exigido por la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución santafesina.

Más de las diferencias que hubo en los dos meses de vigencia de la Convención, hubo efusivos saludos finales entre la mayoría de los convencionales , muchos de los cuales hicieron su primera participación en la vida política santafesina.

La elección de convencionales se realizó el 13 de abril y la Convención se constituyó el 12 de junio, ocasión en que se dio sus autoridades encabezadas por el radical Felipe Michlig y la distribución en siete comisiones, cinco de las cuales tuvieron a su tarea la elaboración de los dictámenes que luego fueron compatibilizados por la Comisión Redactora antes de llegar al plenario.

La ley sancionada se encabezará con la nómina de los 69 convencionales más el nombre de Alejandra Oliveras, elegida por Fe, y que no llegó a asumir debido a que sufrió un problema de salud el día en que iba a jurar y falleció días después. Le sigue el Preámbulo más de los 161 artículos y las disposiciones transitorias. Al final, la firma de los 52 convencionales que aprobaron el texto y que lo pasaron a firmar en la presidencia del Senado.

La convención cumplirá su cometido este viernes cuando el texto sea jurado por los miembros y por las autoridades de los tres poderes.

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias