
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El intendente Dionisio Scarpín presentó en sociedad su nuevo gabinete, donde cambia tres secretarios con la idea de proseguir con el modo de gobernar que comenzó en el 1984.
Política17 de septiembre de 2019Mano a mano con Scarpin abordamos la esencia de uno de las experiencias de gobierno que se destacan en el centro norte provincial. El mandatario local afirma que es un equipo que tiene claro los objetivos y que más allá de los nombres, la gestión sigue ordenada y potente. “Hemos pensado una renovación con la mirada puesta en lo que le prometimos a la gente para este nuevo periodo de cuatro años. Queremos poner en marcha una nueva agenda que aborde temas como espacios verdes, de bici sendas, transporte sustentable, seguridad, hábitat y desarrollo humano, que es un área fundamental en la nueva economía que vive nuestro país” Cuando explica el motivo de alejamientos de los funcionarios salientes, señalan que lo hacen para desarrollar su vida profesional en la faz privada. Agrega además que hace dos meses que vienen charlando sobre quienes serían los remplazos y que está conforme y feliz con el nuevo equipo que le dará nuevas energías a esta nueva etapa. Reconoce que siente una gran responsabilidad luego del importante apoyo que consiguió en la elección pasada y que comienzan a trabajar en la planificación del año 2020 en adelante.
Al ser consultado sobre las razones del éxito sostenido de su gobierno nos dice que: “La estructura y el diseño del tipo de ciudad que uno quiere se comenzó a delinear en el 1983 en los comienzos de la intendencia de Chacho Marcón, cada cuatro años hay que ir poniéndole el condimento para renovar la expectativa de la gente y para renovarse uno de acuerdo a los nuevos desafíos que tenemos los municipios con el paso del tiempo. Hoy los números están ajustados como en todos lados, pero hemos anticipado algunos pasos para que la crisis no nos paralice. Estamos empezando a elaborar el nuevo presupuesto con los números de la economía de hoy. Luego si mejora la situación en los próximos años iremos volcando lo que quede de libre disponibilidad en obras que tenemos planificadas” señalo Dionisio Scarpín.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-