Menos uso de pirotecnia, menos accidentados en navidad

La sensación de que en la noche de navidad se uso menos pirotecnia parece ser un indicativo positivo en todo el país, en San Cristóbal no se desentonó y excepto por pirotecnia empleada en las discos no se produjo un uso excesivo ni hubo accidentados.

Actualidad26 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
pirotecnia

Según información brindada anoche  por defensa civil de CABA  en los hospital Santa Lucia y Pedro Lagleyze , estas navidades han descendido ostensiblemente los accidente oculares por imprudencias en el uso de la pirotecnia. Lo mismo ocurre en gran parte del país, en la ciudad de Santa Fe en el Hospital de Niños, solo 2 chicos ingresaron con quemaduras leves. En nuestra ciudad, el año pasado el concejal Marcelo González presentó un debatido proyecto que fue aprobado, donde se delimita el uso de la pirotecnia, dejando en 90 decibeles el límite permitido. La intendencia también realizó una fuerte envestida publicitaria para concientizar el uso de la pirotecnia.  Inclusive se puso al servicio de los ciudadanos un número de teléfono móvil para recepcionar las denuncias.

Se pueden hacer varias lecturas del fenómeno. Una de ellas podría ser la crisis general, que impacta en este caso sobre un sector que no se encuentran dentro del grupo de los productos llamados "primera necesidad" por lo tanto la gente no lo consume como en otras épocas. Otra, quizás la más optimista, podría ser una toma de conciencia en la sociedad respecto al uso de la pirotecnia. En ese sentido, pueden afectar los accidentes (que en Santa Fe llegaron a ser fatales) y tomar real dimensión sobre la afectación que provocan los estruendo en personas, especialmente en niños y niñas con autismo, y en los animales.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias