
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La sensación de que en la noche de navidad se uso menos pirotecnia parece ser un indicativo positivo en todo el país, en San Cristóbal no se desentonó y excepto por pirotecnia empleada en las discos no se produjo un uso excesivo ni hubo accidentados.
Actualidad26 de diciembre de 2018
Carlos Lucero
Según información brindada anoche por defensa civil de CABA en los hospital Santa Lucia y Pedro Lagleyze , estas navidades han descendido ostensiblemente los accidente oculares por imprudencias en el uso de la pirotecnia. Lo mismo ocurre en gran parte del país, en la ciudad de Santa Fe en el Hospital de Niños, solo 2 chicos ingresaron con quemaduras leves. En nuestra ciudad, el año pasado el concejal Marcelo González presentó un debatido proyecto que fue aprobado, donde se delimita el uso de la pirotecnia, dejando en 90 decibeles el límite permitido. La intendencia también realizó una fuerte envestida publicitaria para concientizar el uso de la pirotecnia. Inclusive se puso al servicio de los ciudadanos un número de teléfono móvil para recepcionar las denuncias.
Se pueden hacer varias lecturas del fenómeno. Una de ellas podría ser la crisis general, que impacta en este caso sobre un sector que no se encuentran dentro del grupo de los productos llamados "primera necesidad" por lo tanto la gente no lo consume como en otras épocas. Otra, quizás la más optimista, podría ser una toma de conciencia en la sociedad respecto al uso de la pirotecnia. En ese sentido, pueden afectar los accidentes (que en Santa Fe llegaron a ser fatales) y tomar real dimensión sobre la afectación que provocan los estruendo en personas, especialmente en niños y niñas con autismo, y en los animales.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".