
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
La sensación de que en la noche de navidad se uso menos pirotecnia parece ser un indicativo positivo en todo el país, en San Cristóbal no se desentonó y excepto por pirotecnia empleada en las discos no se produjo un uso excesivo ni hubo accidentados.
Actualidad26 de diciembre de 2018Según información brindada anoche por defensa civil de CABA en los hospital Santa Lucia y Pedro Lagleyze , estas navidades han descendido ostensiblemente los accidente oculares por imprudencias en el uso de la pirotecnia. Lo mismo ocurre en gran parte del país, en la ciudad de Santa Fe en el Hospital de Niños, solo 2 chicos ingresaron con quemaduras leves. En nuestra ciudad, el año pasado el concejal Marcelo González presentó un debatido proyecto que fue aprobado, donde se delimita el uso de la pirotecnia, dejando en 90 decibeles el límite permitido. La intendencia también realizó una fuerte envestida publicitaria para concientizar el uso de la pirotecnia. Inclusive se puso al servicio de los ciudadanos un número de teléfono móvil para recepcionar las denuncias.
Se pueden hacer varias lecturas del fenómeno. Una de ellas podría ser la crisis general, que impacta en este caso sobre un sector que no se encuentran dentro del grupo de los productos llamados "primera necesidad" por lo tanto la gente no lo consume como en otras épocas. Otra, quizás la más optimista, podría ser una toma de conciencia en la sociedad respecto al uso de la pirotecnia. En ese sentido, pueden afectar los accidentes (que en Santa Fe llegaron a ser fatales) y tomar real dimensión sobre la afectación que provocan los estruendo en personas, especialmente en niños y niñas con autismo, y en los animales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.